OPERATIVO DE LA MARINA EN MICHOACÁN DEJA 12 PRESUNTOS MIEMBROS DEL CARTEL JALISCO MUERTOS; HAY NUEVE DETENIDOS
Huizontla, Michoacán, 17 de mayo de 2025 — Un operativo encabezado por la Secretaría de Marina en una zona minera de difícil acceso en Huizontla, Michoacán, dejó un saldo de 12 presuntos agresores muertos y nueve detenidos, así como tres elementos de la Marina heridos, tras un enfrentamiento armado con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El Gabinete de Seguridad detalló que la operación se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre la presencia de un objetivo prioritario acompañado por personas armadas y entrenadas en el uso de armamento de alto poder y explosivos.
Las personas detenidas están presuntamente ligadas a homicidios, extorsión y reclutamiento para actividades delictivas, mientras que en el lugar fueron asegurados armamento, equipo táctico y municiones de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Según el Centro Nacional de Inteligencia, el grupo delictivo opera en la frontera entre Michoacán, Jalisco y Colima, y sus actividades están vinculadas con el narcotráfico vía marítima, ruta por la que la Armada ha asegurado más de 37 toneladas de cocaína en operativos recientes.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, reconoció públicamente la labor de la Secretaría de Marina tras la exitosa operación.
DEA alerta sobre posible alianza entre el CJNG y Los Chapitos
En otro frente, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) advirtió en su más reciente informe National Drug Threat Assessment 2025 sobre una posible alianza entre el CJNG y Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa, lo que podría alterar significativamente el equilibrio del crimen organizado en México.
La DEA indica que el CJNG estaría aprovechando la división entre Los Chapitos y la facción de Ismael «El Mayo» Zambada para fortalecer su red de operaciones, expandiendo territorios, recursos y acceso a funcionarios corruptos.
Actualmente, el CJNG tiene “presencia muy significativa” en al menos 17 entidades del país, incluidas Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo, y mantiene operaciones de tráfico de drogas en casi todos los estados de Estados Unidos.
Además del narcotráfico, la DEA alerta sobre la creciente diversificación criminal del CJNG, incluyendo robo de combustibles, extorsión, tráfico de personas, fraude inmobiliario y lavado de dinero.

CON INFORMACIÓN DE: ANIMAL POLITICO