El 7 de octubre de 2023 comenzó la guerra entre Israel y Hamás, que ha dejado miles de víctimas y una crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Entre los afectados hubo mexicanos que fueron tomados como rehenes por Hamás, en uno de los episodios más violentos del conflicto.
El ataque inicial incluyó incursiones en comunidades del sur de Israel y en un festival de música. En esos hechos, dos mexicanos fueron secuestrados por Hamás. Tras ello, Israel respondió con una ofensiva militar a gran escala contra Gaza.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
El caso de Orión Hernández, mexicano secuestrado por Hamás
Uno de los mexicanos rehenes de Hamás fue Orión Hernández Radoux, de 32 años, originario de Tepoztlán, Morelos, y con doble nacionalidad franco-mexicana. Orión se encontraba en el festival de música Nova, uno de los lugares atacados el 7 de octubre de 2023.
En mayo de 2024, el ejército israelí confirmó la recuperación de tres cuerpos de rehenes secuestrados en Gaza: el del franco-mexicano Orión Hernández Radoux, el de Michel Nisenbaum (israelo-brasileño) y el de Hanan Yablonka (israelí).
De acuerdo con las autoridades israelíes, los tres murieron durante el ataque en Israel y posteriormente fueron llevados a Gaza. Orión se dedicaba a la música y fue fundador del festival de música electrónica Eu Daimonia. En redes sociales compartía imágenes junto a su hija pequeña.
Ilana Gritzewsky, mexicana liberada por Hamás
La mexicana Ilana Gritzewsky, originaria de Quintana Roo, fue otra de las rehenes mexicanas de Hamás. Tras el inicio del conflicto, su familia comenzó una intensa búsqueda a través de redes sociales.
Ilana fue liberada el 30 de noviembre de 2023 junto con ocho rehenes israelíes, en un acuerdo de tregua entre Hamás e Israel mediado por Qatar. Días después, logró reunirse con su familia en Israel.
En agosto de 2025, Ilana Gritzewsky participó ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde pidió la liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen en poder de Hamás.
“Estoy aquí no sólo por mí, sino por cada mujer y hombre que no pudo volver a casa. Por cada voz que fue ignorada. Por los 50 secuestrados que aún están en Gaza. Por sus familias”, expresó durante su intervención.
La mexicana también dirigió un mensaje a su novio, quien continúa desaparecido:
“Matán, continúa fuerte. No pierdas la esperanza. Tu mamá, tu hermana, nuestro perro Noni y yo estamos esperando y luchando por ti”.
Rehenes mexicanos en la guerra Israel-Hamás
A dos años del inicio de la guerra, el caso de los mexicanos rehenes de Hamás refleja el impacto global del conflicto. Mientras Orión Hernández perdió la vida en los ataques iniciales, Ilana Gritzewsky continúa su activismo para lograr la liberación de quienes permanecen en cautiverio en Gaza.