PODER JUDICIAL DE CHIHUAHUA INVERTIRÁ MÁS DE 12 MILLONES EN UN “CIBERBÚNKER” CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Chihuahua.— El Poder Judicial del Estado (PJE) inició el proceso para adquirir, instalar y poner en marcha un sistema de protección y respaldo de información denominado “Ciberbúnker”, con un valor cercano a los 12 millones 750 mil pesos.
El proyecto, descrito como un “espacio seguro de información protegido con inteligencia artificial”, será instalado en la Dirección de Tecnologías de la Información, bajo supervisión de la Unidad Estratégica de Seguridad de la Información, en la Torre Sur del Centro de Justicia, sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
El Ciberbúnker funcionará como un centro integral de protección, respaldo y recuperación de datos críticos del Poder Judicial, incluyendo expedientes, audios y videos de audiencias, así como sistemas administrativos y plataformas de atención ciudadana. Su capacidad contempla 30 terabytes, con licencias de análisis por inteligencia artificial durante tres años y un “Clean Room” de VMWare por cinco años para la recuperación segura de datos.
El objetivo es garantizar que, ante hackeos, fallas técnicas o desastres naturales, toda la información pueda restaurarse rápidamente. El plan incluye firewall, software de respaldo, copias WORM y un esquema de ciberrecuperación para las capas de TI: procesamiento, almacenamiento, redes, seguridad, bases de datos y aplicaciones.
La apertura de propuestas será el 21 de agosto, y el contrato deberá ejecutarse en un máximo de 16 semanas, por lo que se prevé que el sistema esté operativo en febrero de 2026.
En paralelo, el PJE también avanza en la compra e instalación de plantas eléctricas de emergencia para sedes judiciales en Cuauhtémoc, Guerrero, Delicias, Camargo, Parral y Ojinaga.