En la Ciudad de México (CDMX) se ha detectado un aumento de mensajes maliciosos que buscan hacer fraudes a los usuarios y poner en riesgo su información personal y financiera. Las autoridades advierten sobre los peligros de interactuar con este tipo de contenidos y llaman a extremar precauciones al usar aplicaciones de mensajería.
A través de redes sociales, la Policía Cibernética de la Ciudad de México advirtió a los ciudadanos sobre la circulación de mensajes fraudulentos en aplicaciones de mensajería. Estos mensajes suelen presentarse como ofertas de premios, alertas de seguridad o incluso como supuestos mensajes enviados por tus contactos, con el objetivo de engañar a los usuarios y que hagan clic en enlaces peligrosos.
Así son los fraudes a través de mensajes
Al dar clic en estos enlaces, los usuarios podrían enfrentar varias consecuencias, incluyendo robo de información personal y bancaria, suplantación de identidad, pérdida de dinero, instalación de virus y la difusión automática del mensaje a otros contactos. Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX insiste en extremar precauciones y no abrir enlaces sospechosos.
Para mantener la seguridad de tus datos, la Policía Cibernética sugiere:

- Confirmar la identidad del remitente
- Activar la verificación en dos pasos
- Mantener actualizado tu celular
- Utilizar antivirus
- No compartir información personal.
Además, cualquier mensaje sospechoso debe ser reportado a la Policía Cibernética a través del correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o mediante la línea telefónica 55 5242 5100 ext. 5086, disponible las 24 horas del día.
Estas medidas buscan prevenir fraudes y proteger a los ciudadanos de la capital frente a la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos.