La seguridad de nuestros hijos siempre es lo primero, especialmente cuando se trata de transportarlos en automóvil. Por eso, la reciente alerta emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en conjunto con la empresa Child Safety and Mobility de México ha encendido las alarmas entre madres y padres de todo el país.
Asientos infantiles defectuosos en México
Según explicó Profeco en un comunicado oficial, el problema se encuentra específicamente en el etiquetado y las instrucciones de uso de 37 unidades del modelo One4Life Slim de Britax.
Estas unidades, con los números de serie E1D197A, E1D197B, E1D197F y E1D197G, indican erróneamente que el peso máximo permitido cuando el asiento está instalado mirando hacia atrás (modo contramarcha) con anclaje inferior es de 40 libras (18.14 kg). Sin embargo, el peso correcto no debe exceder 35 libras (15.87 kg).
Esta diferencia puede parecer pequeña, pero es significativa: si un niño con más de 35 libras utiliza el asiento en esa configuración, existe el riesgo de que el anclaje no funcione correctamente en caso de un accidente, lo que podría resultar en lesiones graves.
¿Cómo sabré si mi asiento está afectado?
Si tienes un asiento Britax One4Life Slim, revisa de inmediato el número de serie, que usualmente se encuentra en una etiqueta adherida a la base o parte trasera del asiento. En caso de que coincida con alguno de los seriales mencionados, deberás seguir las instrucciones de corrección emitidas por la marca.
¿Qué dice la Profeco?
Tanto Profeco como la empresa Child Safety and Mobility informaron que los productos afectados serán retirados temporalmente del mercado para ser re-etiquetados y corregir sus instrucciones.
Pero si tú ya cuentas con uno de estos asientos en casa, no tienes que preocuparte: la empresa enviará sin costo un kit de reposición, que incluye etiquetas corregidas e instrucciones actualizadas, para que puedas hacer el cambio tú misma y continuar usando el asiento con seguridad.
Este kit estará disponible para todas las personas consumidoras afectadas y no tendrá ningún costo
¿Cómo solicitar el kit de reposición?
Si tienes uno de estos asientos, la empresa se pondrá en contacto contigo vía correo electrónico desde la cuenta: us-customerservice@britax.com
También puedes ingresar directamente a la página oficial de Britax en Latinoamérica, donde encontrarás los pasos detallados para obtener el kit.
Además, la empresa está utilizando sus redes sociales para informar sobre esta situación. Puedes consultar más información en su cuenta oficial de Facebook:
Si aún no has recibido ningún correo o mensaje por parte de la empresa, pero identificaste que tu asiento está dentro del listado de seriales afectados, no esperes. Puedes contactar directamente a Britax a través de su sitio
Ahí encontrarás un formulario de contacto, así como enlaces a los recursos necesarios para resolver esta situación cuanto antes.
La Procuraduría Federal del Consumidor reiteró su compromiso con la protección de los consumidores, especialmente cuando se trata de productos para la infancia. Aseguró que estará vigilando el cumplimiento del llamado y que las personas afectadas reciban el material necesario de forma oportuna y sin costo.
Cada día, miles de familias mexicanas transportan a sus hijas e hijos en automóvil, y contar con el equipo adecuado y bien instalado puede marcar una gran diferencia en caso de accidente.
fuente: me lo dijo lola