PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENTREGA CRÉDITOS A LA PALABRA A MUJERES AMUZGAS EN GUERRERO
Punto clave: Se otorgarán 500 millones de pesos en apoyos sin intereses para artesanas indígenas y afrodescendientes.
Redacción Macronews
Xochistlahuaca, Guerrero, 24 de agosto del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en este municipio la entrega de Créditos a la Palabra para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, dedicadas principalmente a la elaboración de huipiles tradicionales.
Sheinbaum subrayó que el programa busca conservar el arte textil y garantizar el bienestar económico de las mujeres indígenas y afrodescendientes. “La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o contrato”, expresó.
El programa ApoyArte otorga préstamos de hasta 30 mil pesos, con tasa cero de interés, y contempla una inversión total de 500 millones de pesos en Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Ometepec, en Guerrero, así como en San Pedro Amuzgo y Santa María Ipalapa, en Oaxaca.
La directora de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, informó que ya se han recibido 11 mil solicitudes y se han entregado apoyos a 6 mil mujeres, lo que representa un avance de 170 millones de pesos.
Por su parte, la titular del Instituto Nacional de la Economía Social, Catalina Monreal Pérez, explicó que la meta es consolidar cooperativas de comercialización que permitan a las artesanas vender sus textiles a precios justos.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que los huipiles amuzgos son reconocidos tanto en México como en el extranjero. Asimismo, la artesana Amancia Merino Valtierra agradeció el respaldo de la presidenta al sector textil.
Este 2025 fue declarado por el Gobierno de México como Año de la Mujer Indígena, en reconocimiento a su aportación a la identidad y al futuro del país.