La carta de Sheinbaum a Morena: ‘Tenemos que comportarnos como decía Juárez’
Pese a que el tema ya había sido tratado en la mañanera del martes, la presidenta recalcó que deben de recordarse los principios bajo los cuales el partido fue formado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este jueves en la mañanera que enviará una carta a la dirigencia nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para pedir que establezcan internamente reglas de cara a las elecciones de 2027, evitando actos anticipados de campaña, tras la polémica en Chihuahua por el caso de la senadora Andrea Chávez.
El pasado 3 de abril el Partido Acción Nacional (PAN) de Chihuahua presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por la probable comisión de 15 delitos en contra de la senadora y el empresario Fernando Padilla Farfán.
“Hay una evidente manipulación y un uso descarado y desproporcionado de recursos. Por eso estamos aquí hoy, porque tiene que haber consecuencias y porque no nos vamos a detener”, declaró la legisladora panista Daniela Álvarez.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Pese a que el tema ya había sido tratado en la mañanera del martes, la presidenta recalcó que deben de recordarse los principios bajo los cuales el partido fue formado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es recordar quiénes somos, por qué llegamos. No llegamos porque nos puso alguien; llegamos porque el pueblo de México votó por nosotros y venimos de un movimiento de transformación. Y en la presidencia hay un movimiento de transformación, es una lucha de muchos años, no es que ya llegamos y ya se nos olvidó”.
Para ello, serán los siguientes tres temas principales los que la presidenta destacará en su documento, que será enviado como “militante con licencia”.
1. Que a nivel interno, Morena establezca reglas para todos aquellos que aspiren a cargos de elección popular en las elecciones de 2027.
2. Establecer el comportamiento adecuado y “ejemplar” de los representantes de la “transformación”: mantener los principios de austeridad, sin gastos excesivos, no a la parafernalia del poder y recordar el origen de Morena como un movimiento popular: “tenemos que comportarnos como decía Juárez, en la justa medianía, dar el ejemplo”.
3. Decir que no al nepotismo. La presidenta recordó que la reforma en torno a este entrará en vigor para 2030, pero pidió al partido implementar acciones internas para que este principio se aplique desde 2027.
LEER: COZUMEL CELEBRA PROPUESTA FEDERAL QUE REDUCE EN 50 % EL COBRO DEL DERECHO DE NO RESIDENTE A NAVIERAS
La carta tiene que ver con eso y es una reconstrucción de donde venimos, de lo que ha sido el pensamiento de la austeridad republicana y que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
Terminó afirmando que la autodenominada Cuarta Transformación es uno de los movimientos “más importantes del mundo”, aseverando que “somos una referencia internacional y lo mas importante es nuestro pueblo”.
FUENTE: ARISTEGUI