• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PIDE A CONSEJEROS DEL INE TRANSPARENTAR RECURSOS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL

enero 9, 2025

MÉXICO ALCANZÓ LOS 22.6 MILLONES DE EMPLEOS FORMALES, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA EN LA HISTORIA

noviembre 3, 2025

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA DEJA 13 CRIMINALES ABATIDOS Y 9 PERSONAS SECUESTRADAS LIBERADAS

noviembre 3, 2025

IDENTIFICAN AL ASESINO DEL ALCALDE CARLOS MANZO COMO «EL CUATE», VINCULADO AL CARTEL JALISCO

noviembre 3, 2025

DETECTAN 93 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; ASCIENDEN A 959 LOS CONFIRMADOS

noviembre 3, 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO TRAS PROCESO DE ASILO A EX PRIMERA MINISTRA

noviembre 3, 2025

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025

MOTOCICLISTA MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA PALMERA EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN

noviembre 3, 2025

INDIGNACIÓN POR BURLA DE ESPOSO DE SECRETARIA DE SEGURIDAD DE CAMPECHE AL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 3, 2025

TERREMOTO DE MAGNITUD 6.3 SACUDE EL NORTE DE AFGANISTÁN; DEJA AL MENOS 20 MUERTOS Y MÁS DE 500 HERIDOS

noviembre 3, 2025

CALICA PROMUEVE NUEVO RECURSO LEGAL EN CDMX CONTRA MULTA Y CLAUSURA DE PROFEPA

noviembre 3, 2025
HACKEAN PÁGINA DE FACEBOOK DEL COLECTIVO MADRES BUSCADORAS DE SONORA; CECI FLORES PIDE AYUDA A META PARA RECUPERARLA

HACKEAN PÁGINA DE FACEBOOK DEL COLECTIVO MADRES BUSCADORAS DE SONORA; CECI FLORES PIDE AYUDA A META PARA RECUPERARLA

noviembre 3, 2025
CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025
lunes, noviembre 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PIDE A CONSEJEROS DEL INE TRANSPARENTAR RECURSOS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL

by Redacción Macronews
2025/01/09
in Nacional
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PIDE A CONSEJEROS DEL INE TRANSPARENTAR RECURSOS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la reunión con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), la presidenta Claudia Sheinbaum buscó asegurar la transparencia para la elección judicial, mediante voto popular, luego de desacuerdos por el presupuesto que requiere la jornada del próximo 1 de junio.

“Agradezco la conversación en Palacio Nacional con las y los consejeros del INE para asegurar la transparencia y la certeza de la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio”, escribió la mandataria federal en sus redes sociales.

Sin embargo, esta mañana la mandataria federal recordó que públicamente pidió la explicación de “¿por qué es más de 7 mil millones de pesos la elección?”, y dijo que la respuesta también debió ser abierta.

“Ellos están planteando que con 7 mil millones podrían ajustarse, pero habría 72 mil casillas frente a las 172 mil, algo así, pero por ahí, que se pusieron en el 2024. Entonces, lo que yo les voy a preguntar es ¿por qué 72 mil? Si ellos plantean que pueden poner más casillas con más recursos, también: ¿por qué?”.

Aunque el mensaje en redes sociales después de la reunión fue breve, esta mañana los cuestionamientos fueron varios:

“¿En qué se gasta en la elección? De cualquier elección, evidentemente, pero en el Poder Judicial. Todos hemos hablado de la transparencia. Entonces ellos también tienen que ser transparente. ¿Por qué una elección cuesta 7 mil millones, o 9 mil millones, o 13 mil millones, que fue lo que pidieron originalmente? Y a partir de ahí, pues hacer una valoración”.

La jefa del Ejecutivo Federal dijo que un recurso adicional podría venir de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y afirmó que hasta ahora solo han depositado 800 millones de pesos.

El gobierno investiga por qué únicamente se ha depositado esa cantidad, dado que la reforma constitucional establece que la Corte debe depositar todo el recurso que está en los Fideicomisos.

“¿Para qué se utilizaría? Pues también debemos ser muy transparentes. Si una parte de eso es para la elección, pues explicarle a la ciudadanía por qué una parte de eso va para la elección. Y si lo ocupamos o en qué lo vamos a ocupar, también tenemos que ser muy transparentes de a dónde se iría este recurso, que yo considero que, esencialmente, tiene que ser para los derechos de los ciudadanos”, afirmó.

Para la presidenta no puede haber como respuesta solo un “no” o un “sí”, y agregó: “No sé a ustedes, pero a mí me parece que 7 mil millones de pesos es mucho recurso”, que es equivalente, por ejemplo, a dos cablebuses en la Ciudad de México, por lo que consideró que “es muchísimo recurso”.

“Entonces, sí cuestan las elecciones, obviamente, pero que se explique por qué, cuánto se gasta en las boletas, cuánto se gasta en las urnas, cuánto se gasta en certificación, calificación, capacitación de quien participa, etcétera. Yo creo que ese es un ejercicio muy importante del INE y de todo servidor público”, concluyó.

Va por la eliminación de legisladores plurinominales

La presidenta recordó que para el próximo periodo ordinario de sesiones solo presentará las iniciativas para la no reelección y en contra del nepotismo, pero después será necesaria la reforma electoral.

“Necesitamos sentarnos y analizar una nueva reforma electoral que tenga como objetivos: uno, disminuir los costos de las elecciones, sin poner en riesgo su transparencia y su legalidad y legitimidad. Segundo, la disminución del financiamiento a los partidos políticos”.

El tercer aspecto es generar un esquema en donde las minorías puedan tener representación sin las listas plurinominales. No estamos de acuerdo con las listas plurinominales. Nosotros creemos que, así como hay en varios estados, y por eso hay que analizarlo”.

Una posibilidad es “que queden los dos de mayoría y después, quede la primera minoría; pero que todos los que pretenden acceder a un puesto legislativo tengan la obligación de ir a campaña, que tengan la relación con la gente, con el pueblo”, pero para dicha iniciativa podría haber mesas para recoger información, también mediante debate abierto.

Share197Tweet123Send
Redacción Macronews

Redacción Macronews

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.