PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA AVANCES DEL PLAN MÉXICO CON 18 PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, TRAS EXENCIÓN DE ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS
La presidenta destacó la importancia del T-MEC y anunció medidas para fortalecer la soberanía alimentaria, energética e infraestructura, en un evento con 22 gobernadores y el gabinete federal.
Ciudad de México – 3 de abril de 2025 – En un acto celebrado en el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los avances del Plan México, un día después de que el gobierno de Donald Trump anunciara aranceles recíprocos a múltiples países, excluyendo a México y Canadá gracias al T-MEC. La mandataria enfatizó que este plan, lanzado el 13 de enero como respuesta al escenario geopolítico, busca consolidar la autosuficiencia económica y reducir la dependencia externa 19.
Contexto: Aranceles de Trump y la respuesta mexicana
- Exención estratégica: Trump impuso aranceles generalizados, pero excluyó a México y Canadá por el T-MEC, aunque mantuvo gravámenes al acero, aluminio y sector automotriz 9.
- Diálogo en curso: Sheinbaum señaló que se mantienen negociaciones para mejorar las condiciones de exportación en esos sectores 1.
Los 18 programas clave del Plan México 189
- Autosuficiencia alimentaria: Incremento en la producción de maíz, frijol, leche y arroz, con precios de garantía.
- Soberanía energética: Meta de aumentar 30% la producción nacional de gasolinas, diésel y electricidad para 2030.
- Infraestructura acelerada:
- 44,000 km de mantenimiento carretero en 2025.
- Construcción de los trenes CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro (inicio en abril).
- Rehabilitación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
- Vivienda social: Ajuste de meta de 130,000 a 180,000 viviendas construidas este año.
- Industria nacional: Impulso a textiles, calzado, muebles y aumento del 10% en producción automotriz local.
- Contenido nacional: Nueva ley exige 65% de compras públicas a proveedores mexicanos.
Presencia destacada
El evento contó con la participación de:
- Marcelo Ebrard (Economía), quien calificó el plan como una «carta de navegación» para la era actual 2.
- 22 gobernadores, incluidos los de Quintana Roo, Jalisco y Estado de México, evidenciando apoyo transversal 9.
- Sector militar: Los secretarios de Defensa y Marina reforzaron el mensaje de seguridad para las inversiones 8.
Impacto económico y social
- Empleo: Se proyecta generar entre 500,000 y 1 millón de empleos directos en 2025, solo en obra pública 4.
- Inversiones: Portafolio de $277 mil millones de dólares con 2,000 proyectos registrados 2.
- Bienestar: Ampliación de programas como «Pensión Mujeres Bienestar» y becas universales 8.
Declaraciones clave
Sheinbaum subrayó: «El Plan México es el camino para un país con menos pobreza, más empleo y soberanía. Frente a incertidumbres globales, tenemos un rumbo claro» 1. Por su parte, Ebrard resaltó la coordinación con el sector privado: «Es la primera vez que veo un instrumento tan detallado y pronto en mi carrera» 2.
Próximos pasos: Las acciones se desglosarán en las «Mañaneras del Pueblo», con énfasis en seguimiento a metas sectoriales 9.
Fuentes: Presidencia de la República 2, El Financiero 1, Eje Central 9.
📌 #PlanMéxico #Sheinbaum #TMEC #Economía #Infraestructura