Redacción Macronews.- Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó la reciente operación en Coatzacoalcos, Veracruz, en la que se decomisaron más de 500,000 litros de combustible ilegal (huachicol) y se incautó infraestructura especializada para la producción y comercialización ilícita de hidrocarburos. En respuesta a las preguntas de la prensa, la mandataria enfatizó de manera contundente: “Nosotros no vamos a proteger a nadie”, dejando en claro que su administración se compromete a perseguir sin excepciones a quienes se beneficien de la venta de combustible ilegal, independientemente de su vinculación profesional o administrativa.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Según se ha informado, la operación en Coatzacoalcos fue ejecutada por un operativo coordinado que involucró a la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), y expertos en inteligencia de campo, quienes, mediante cateos y sobrevuelos de reconocimiento, lograron localizar una instalación clandestina. En este emplazamiento se encontró una planta destinada originalmente al tratamiento de residuos industriales, la cual había sido reconvertida para procesar hidrocarburos tales como diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo. La acción resultó en el aseguramiento de siete tanques móviles y cuatro tanques verticales, además de equipos especializados para la separación y traslado del crudo, infraestructura cuya estimación de valor asciende a aproximadamente 25 millones de pesos.
La presidenta Sheinbaum resaltó que, por la complejidad técnica que conlleva la construcción y operación de una refinería de este tipo, se requiere la intervención de ingenieros químicos especializados.
“Para hacer una refinería de este tipo, de manera mínima, se requieren ingenieros químicos, y estos pueden provenir de Petróleos Mexicanos (Pemex) o de otros orígenes; sin embargo, la investigación en curso determinará si hay elementos vinculados a Pemex”, señaló, agregando que el control administrativo y la implementación de protocolos de seguridad son esenciales para prevenir la proliferación de este delito.
La presidenta hizo hincapié en que la investigación continuará de manera intensiva para desarticular cualquier red de delincuencia organizada que se dedique al robo de combustible, y aclaró que, a la fecha, no se han reportado detenidos en el operativo.
El operativo y la posterior investigación se enmarcan en el contexto de un esfuerzo nacional por combatir el «huachicol», práctica que ha causado enormes pérdidas para el erario público y que, en ocasiones, involucra a elementos de corrupción y redes ilícitas que operan incluso en el transporte y almacenamiento de combustible. La sentencia
“No vamos a proteger a nadie” de Sheinbaum es un claro mensaje de tolerancia cero hacia quienes se encuentran implicados en este delito, reforzando el compromiso del Ejecutivo en materia de seguridad y protección del patrimonio nacional.
La concreción de esta operación y la respuesta del Gobierno federal evidencian la magnitud del problema del huachicol en México, que en el periodo comprendido entre 2019 y 2024 ha costado a Pemex pérdidas de miles de millones de pesos. La presidenta enfatizó que se seguirá trabajando en fortalecer los controles administrativos y en la coordinación interinstitucional, de la mano con la FGR, para erradicar de forma definitiva esta práctica ilegal y sus consecuencias ambientales y económicas.