- Sheinbaum advierte que no habrá impunidad en el combate al huachicoleo; decomisan más de 15 millones de litros en Coahuila
Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó este martes que su gobierno no protegerá a ningún funcionario ni empresario involucrado en el robo y traslado ilegal de hidrocarburos, delito que ha generado pérdidas millonarias para el Estado mexicano. La declaración se dio tras el anuncio del mayor decomiso de combustible ilícito en lo que va del sexenio, con más de 15.48 millones de litros asegurados en dos operativos realizados en el estado de Coahuila, según informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
LEER: AEROPUERTO DE CANCÚN OPERA 489 VUELOS ESTE 8 DE JULIO; MÁS DE 300 SON INTERNACIONALES
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
“Hasta donde tope (…) nosotros no vamos a proteger a nadie”, enfatizó Sheinbaum durante su conferencia matutina, en la que también detalló que el combustible decomisado permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR). Una vez liberado, se realizarán pruebas de calidad para su posible donación a la Guardia Nacional, entidades públicas o comunidades vulnerables, añadió.
Los operativos, coordinados por la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la FGR, Pemex y autoridades locales, permitieron el aseguramiento de 129 carrotanques: 33 en Ramos Arizpe con 3.96 millones de litros, y 96 en Saltillo con 11.52 millones de litros de gasolina, diésel y destilado de petróleo sin documentación legal.
La presidenta también anunció un nuevo sistema de trazabilidad para el transporte de hidrocarburos, que incluirá códigos QR en cada pipa o carro tanque, indicando el origen, destino y permisos del combustible. Esta medida será implementada en coordinación con la Secretaría de Energía, el SAT, la Profeco, la CRE y Pemex, como parte de una estrategia integral para prevenir el huachicoleo y sancionar a quienes participen en redes ilegales.
De acuerdo con datos oficiales, entre 2019 y 2024 el robo de combustibles ha costado a Pemex más de 75,710 millones de pesos, y solo en el primer trimestre de 2025 las pérdidas ascendieron a 5,471 millones de pesos. El decomiso en Coahuila representa un golpe significativo a las finanzas del crimen organizado, que ha diversificado sus operaciones en el país, incluyendo el tráfico de hidrocarburos, estupefacientes y medicamentos controlados.
LEER: ESTAS SON LAS 11 PLAYAS EN CANCÚN CON RESTRICCIONES PARA NADAR HOY, 8 DE JULIO
García Harfuch confirmó que las investigaciones continúan y que ya se han cumplimentado órdenes de aprehensión, mientras otras están en proceso. “No hay excepciones. Si hay funcionarios involucrados, también serán detenidos”, afirmó el titular de la SSPC.