Sheinbaum alcanza un 82% de aprobación en medio de tensiones con EU
La gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha alcanzado un 82 por ciento de aprobación entre los ciudadanos mexicanos, según la encuesta realizada por Enkoll para El País y W Radio.
Este resultado supera el 76 por ciento obtenido al inicio de su gobierno y el 80 por ciento registrado en enero, cuando Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos.
La presidenta mantiene niveles altos de aprobación en todas las franjas de edad, con ligeras disminuciones entre los jóvenes de 18 a 24 años y en el grupo de 45 a 54 años.
En cuanto al nivel educativo, el apoyo baja al 70 por ciento entre quienes poseen estudios superiores y de posgrado.
Ante la pregunta sobre la confianza en la estrategia de Sheinbaum respecto a las negociaciones con Trump, el 68 por ciento de los encuestados expresó una opinión positiva. Sin embargo, esta cifra es siete puntos menor que la registrada en enero (75 por ciento).
A pesar del respaldo general, un 62 por ciento atribuye las prórrogas arancelarias no a la gestión de Sheinbaum, sino a decisiones estratégicas del propio Trump. Solo un 28 por ciento considera que los aplazamientos son resultado de la intervención de la presidenta.
Además, el 67 por ciento de los ciudadanos encuestados opina que México ha mejorado bajo el liderazgo de Sheinbaum, aunque este porcentaje ha disminuido ligeramente desde el 71% registrado en enero. Entre los aspectos mejor valorados se encuentran los programas sociales (89 por ciento) y los avances en derechos de las mujeres (84%).
Por otro lado, las principales preocupaciones de los ciudadanos se centran en la seguridad pública (50 por ciento), la salud (35 por ciento) y la economía (35 por ciento), áreas donde se percibe un deterioro en los últimos meses.
El temor a una recesión económica ha ido en aumento en el contexto de las políticas y declaraciones de Trump. A pesar de ello, solo un 6 por ciento de los encuestados considera que la demora en abordar este problema es uno de los peores errores de la administración de Sheinbaum.
LEER: LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA 11 PERSONAS Y DETIENE A OCHO MÁS POR NARCOMENUDEO
La encuesta se realizó entre el 20 y el 23 de marzo de 2025 con mil 202 entrevistas efectivas a hombres y mujeres mayores de 18 años con credencial de elector vigente. Se aplicaron entrevistas cara a cara en viviendas mediante dispositivos electrónicos.
El estudio sobre Sheinbaum presenta un margen de error de aproximadamente ± 2.83 por ciento con un nivel de confianza del 95 por ciento. La tasa de intentos fue del 44.1 por ciento y la tasa de rechazo del 36.6 por ciento.
FUENTE: RANCHERITA