Redacción Macronews.- En una postura firme y respaldada por cifras oficiales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó contundentemente los señalamientos del abogado Jeffrey Lichtman, defensor legal de Ovidio Guzmán López, quien la acusó en redes sociales de actuar como “el brazo de relaciones públicas de un grupo del crimen organizado”. Durante la conferencia matutina del lunes 14 de julio de 2025, la mandataria calificó las declaraciones como “irrespetuosas y difamatorias” y anunció que presentará una demanda formal por difamación a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo.
Sheinbaum reiteró que no establecerá comunicación alguna con el abogado de un narcotraficante y subrayó que su administración no mantiene vínculos con ningún grupo criminal. “No dialogaremos con quien pretende denostar desde una postura ajena a la justicia y a la verdad. Trabajamos con base en hechos, no en percepciones”, expresó. La mandataria añadió que la principal preocupación no recae en los señalamientos personales, sino en el contexto más amplio al que aludió Lichtman, particularmente en relación con el caso del general Salvador Cienfuegos.
“Desde el sábado revisé el expediente del general Cienfuegos y debe esclarecerse a profundidad”, sostuvo Sheinbaum, quien instó a la Fiscalía General de la República a transparentar los elementos legales que derivaron en la liberación del exsecretario de la Defensa Nacional. Indicó que este episodio requiere una revisión técnica y jurídica que garantice la confianza pública.
En defensa de la política de seguridad nacional, Sheinbaum presentó gráficas comparativas sobre los índices de homicidios en los últimos sexenios, señalando que el promedio anual durante su gobierno se sitúa en 70.5 homicidios, una cifra que —aseguró— continuará a la baja. La presidenta destacó que la estrategia de seguridad se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales: atención a las causas, coordinación entre entidades, investigación robusta y operación eficaz de la Guardia Nacional.
Asimismo, reconoció el trabajo de su gabinete de seguridad y el compromiso de sus titulares en la pacificación del país. “Los resultados en materia de seguridad están documentados, verificados y a disposición de cualquier análisis objetivo. Seguiremos con una estrategia basada en evidencia, no en declaraciones falsas o infundadas”, apuntó.
La demanda por difamación contra el abogado Jeffrey Lichtman se encuentra ya en curso, mientras el juicio de Ovidio Guzmán continúa atrayendo atención binacional. Hasta el momento, Lichtman no ha emitido una respuesta formal. La presidenta hizo un llamado a los medios de comunicación para que se apeguen a los datos oficiales, eviten la especulación sin fundamento y mantengan el respeto en el ejercicio de la libertad de expresión.
Claudia Sheinbaum concluyó reiterando que su administración no se somete a presiones externas y actúa exclusivamente en defensa de la legalidad, la paz y el bienestar del pueblo de México.