Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana; se crearán más de 3,000 empleos
Redacción Macronews.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión histórica de 10 mil 480 millones de pesos como parte del Plan México, estrategia nacional que busca impulsar la autosuficiencia sanitaria, la innovación científica y el fortalecimiento económico a través del desarrollo de la industria farmacéutica nacional. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo, en la que participaron representantes de las empresas involucradas y los titulares de las secretarías de Economía y Salud.
La inversión será realizada por cuatro empresas mexicanas:
– Laboratorios Kener, con 5 mil 180 mdp,
– Genbio, con 4 mil mdp,
– Alpharma BioGenTec, con 800 mdp,
– Neolsym, con 500 mdp.
Estas acciones permitirán la creación de 1,030 empleos directos y 2,710 empleos indirectos, además de 100 puestos especializados en biotecnología, distribuidos en Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
Sheinbaum subrayó que el objetivo central es alcanzar la soberanía farmacéutica, evitando la dependencia de insumos importados, como ocurrió durante la pandemia de COVID-19. “Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, afirmó. La mandataria destacó que el Plan México busca que los productos Hechos en México abastezcan tanto el mercado interno como el internacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que el sector farmacéutico tiene el potencial de crecer cuatro o cinco veces más rápido que otros sectores durante esta administración, y que esta inversión se suma a un portafolio nacional de más de 200 mil millones de dólares. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, indicó que los proyectos fomentan el desarrollo de biotecnología avanzada, investigación científica y productos originales para el bienestar de la población.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la expansión de la planta de inyectables de Laboratorios Kener, que triplicará su capacidad instalada y abrirá en febrero de 2027, incluyendo un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia y producción de Car-T Cells. Genbio instalará la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, mientras que Alpharma BioGenTec desarrollará infraestructura para biofármacos y vacunas, en colaboración con universidades. Neolsym, por su parte, fabricará materias primas farmacéuticas, reduciendo la dependencia de insumos importados, que actualmente representa el 90 % de la demanda nacional.