Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, notificó formalmente a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su salida del país este viernes 15 de agosto, con motivo de una reunión bilateral con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y posteriormente un encuentro trilateral con el primer ministro de Belice, Johny Briceño. De acuerdo con el oficio enviado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la mandataria estará fuera del territorio nacional por unas horas y regresará el mismo día, cumpliendo con lo establecido en el artículo 88 de la Constitución.
La agenda diplomática iniciará en Chetumal, Quintana Roo, donde Sheinbaum encabezará su tradicional conferencia matutina, conocida como “La Mañanera del Pueblo”. Desde ahí partirá hacia Guatemala junto con integrantes del gabinete de Seguridad, así como los titulares de las Secretarías de Energía, Infraestructura, Comunicaciones y Medio Ambiente. La reunión con Arévalo se celebrará en el municipio de Flores, y posteriormente ambos mandatarios se trasladarán a Calakmul, Campeche, para recibir al primer ministro beliceño y sostener un almuerzo de trabajo conjunto.
Durante la conferencia de prensa del lunes, Sheinbaum expresó su aprecio por el presidente guatemalteco: “Queremos, respetamos y admiramos al presidente Arévalo, así que vamos a ir a Guatemala unas horas, después regresamos a Calakmul, ahí vamos a recibir al primer ministro de Belice”. La mandataria destacó que este encuentro representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación regional en temas clave como seguridad fronteriza, migración, energía, medio ambiente y desarrollo económico.
Uno de los puntos centrales será la propuesta de ampliación del Tren Interoceánico hacia Guatemala, proyecto que busca conectar el Corredor del Istmo de Tehuantepec con rutas logísticas en Centroamérica. “Este es uno de los grandes proyectos que tenemos con Guatemala, aunque obviamente este será operado por ellos de su lado de la frontera”, explicó Sheinbaum. La iniciativa, que ha sido respaldada por líderes regionales como Nayib Bukele, apunta a dinamizar el comercio entre México y Centroamérica, reducir costos de transporte y generar empleos en zonas de alta marginación.
Además, se prevé que los tres países presenten un proyecto ambiental conjunto, según lo adelantado por Carlos Ramiro Martínez, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Guatemala. La reunión trilateral también incluirá el análisis de infraestructura fronteriza, interconexión ferroviaria y cooperación para el desarrollo social y ambiental.
Al concluir la visita, la Presidencia de la República se comprometió a entregar un informe detallado a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, con los resultados y acuerdos alcanzados. La gira diplomática refuerza el enfoque de política exterior del gobierno mexicano, basado en el respeto mutuo, la integración regional y el impulso a proyectos estratégicos que beneficien a las poblaciones de la frontera sur.