Ante la disminución de la violencia en algunas regiones de Sinaloa y los primeros signos de recuperación económica, el Gabinete de Seguridad continuará visitando el estado cada 15 días para fortalecer a las corporaciones locales, atender los delitos de alto impacto y consolidar una estrategia integral en coordinación con todos los sectores sociales, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, explicó que la intervención en Sinaloa no se limita a reuniones con autoridades, sino que incluye el diálogo directo con empresarios, comerciantes y familias, en un esfuerzo por escuchar de primera mano las necesidades de la población y recuperar la tranquilidad en distintas zonas del estado.
LEER SENADOR EUGENIO SEGURA ENTREGA ARTÍCULOS DE DESCANSO A MÁS DE 300 FAMILIAS DE VILLAS OTOCH EN CANCÚN
Destacó que, de acuerdo con la última encuesta del INEGI sobre percepción de inseguridad, Mazatlán registró una disminución significativa, mientras que en Culiacán hubo un leve aumento respecto al trimestre anterior.
“Culiacán es la que más ha vivido esta situación de violencia; también Mazatlán en alguna época, y el sur ha tenido momentos mayores y menores”, señaló.
Indicó que en Mazatlán ya se observan señales claras de reactivación económica, con una ocupación hotelera en aumento y la llegada constante de cruceros, que nunca se ha detenido. En contraste, en Culiacán la intervención se realiza de forma más integral, con acciones focalizadas para recuperar el control territorial y reducir los delitos.
“Depende de la parte de Sinaloa: hay regiones que ya están recuperando de manera importante su actividad, y otras donde todavía falta, pero vamos a seguir trabajando”.
La presidenta reiteró el compromiso del Gobierno Federal con el estado:
“Vamos a estar ahí, no nos vamos a ir”, y aseguró que en coordinación con las autoridades estatales y municipales, se mantiene la presencia de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.
Señaló que, además de los homicidios, otros delitos como el robo de vehículo con violencia y la extorsión también han mostrado una tendencia a la baja, y subrayó que el objetivo es no solo reducir los índices delictivos, sino recuperar la actividad económica en las zonas más afectadas.