Sheinbaum anuncia el ‘Plan México’ para fortalecer la economía y mantener trato preferencial con EE.UU.
Redacción Macronews.- Este mediodía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará en el Museo Nacional de Antropología el Plan México, una estrategia clave para consolidar el crecimiento económico del país y mantener la exención de aranceles adicionales por parte del gobierno de Donald Trump.
El evento contará con la presencia de gobernadores, diputados, senadores, empresarios y líderes sindicales, además del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, quien ha encabezado las negociaciones con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick.
México, sin aranceles adicionales gracias a su relación con EE.UU.
La mandataria destacó que, a diferencia de otros países afectados por los nuevos aranceles estadounidenses, México ha logrado un trato preferencial gracias a la buena relación bilateral basada en el respeto a la soberanía nacional.
«Aunque algunos no quieran reconocerlo, esto tiene que ver con la relación de respeto que hemos construido entre el Gobierno de México y Estados Unidos. Colaboramos y coordinamos, pero siempre con respeto a México y a las y los mexicanos”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
LEER: DISMINUYEN INCENDIOS FORESTALES EN Q.ROO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Ebrard buscará reducir tarifas para la industria automotriz, acero y aluminio
Por su parte, Marcelo Ebrard señaló que la prioridad del Gobierno Federal en los próximos 40 días será negociar la reducción de tarifas globales impuestas a la industria automotriz, el acero y el aluminio, sectores clave para la economía nacional.
«Vamos a trabajar para que los vehículos terminados no tengan la tarifa global del 25% que se impuso antes de las tarifas recíprocas. Nuestra meta es conseguir las mejores condiciones para México», explicó el secretario de Economía.
Asimismo, destacó que México ha logrado mantener su competitividad dentro del T-MEC, a pesar del nuevo orden comercial que se está estableciendo a nivel global tras los anuncios de Trump.
Más de 10 millones de empleos protegidos
Gracias a las gestiones del Gobierno de México, sectores clave de la economía evitaron los aranceles recíprocos impuestos por EE.UU., lo que ha permitido proteger más de 10 millones de empleos en el país. Entre las industrias beneficiadas se encuentran:
Agroalimentario
Manufacturas electrónicas
Dispositivos médicos y farmacéuticos
Maquinaria y equipo
Vestido y calzado
Eléctrico y químico
Mientras que naciones como Singapur, Marruecos, Israel, Corea del Sur y varios países de América Latina deberán pagar tarifas recíprocas de entre el 10% y el 25%, México ha logrado mantener su acceso preferencial al mercado estadounidense.
LEER: MICHOACÁN PROHÍBE LAS CORRIDAS DE TOROS; YA SON 6 ESTADOS QUE HAN PROHIBIDO LA TAUROMAQUIA EN MÉXICO
Sheinbaum: «México tiene un papel clave en el comercio global»
Sheinbaum subrayó que su administración continuará trabajando para fortalecer la economía nacional, mantener acuerdos favorables con EE.UU. y proteger el empleo de millones de mexicanas y mexicanos.
«Ya logramos que México no tenga aranceles adicionales. Ahora, el siguiente paso es iniciar la revisión del T-MEC y conseguir las mejores condiciones para nuestro país», concluyó la presidenta.