• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

PRESIDENTA SHEINBAUM BUSCA QUE PLATAFORMAS COMO NETFLIX Y GOOGLE PAGUEN MÁS IMPUESTOS EN MÉXICO, DE LO CONTRARIO PODRÍAN SER BLOQUEADAS

febrero 20, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 1 DE JULIO: ZONAS AFECTADAS POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ, DRENAJE Y VIALIDADES

CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 1 DE JULIO: ZONAS AFECTADAS POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ, DRENAJE Y VIALIDADES

julio 1, 2025

JOVEN ESCAPÓ DE UN ANEXO Y SUBIÓ A UNA TORRE EN LA REGIÓN 91 DE CANCÚN: AMENAZÓ CON LANZARSE

julio 1, 2025

CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS FUERTES, VIENTOS COSTEROS Y CALOR DE HASTA 39 °C ESTE 1 DE JULIO

julio 1, 2025

PRECIO DEL DÓLAR HOY 1 DE JULIO DE 2025: ES DE 18.74 PESOS EN PROMEDIO

julio 1, 2025
CANÍCULA 2025 EN MÉXICO: INICIA EL 3 DE JULIO CON TEMPERATURAS EXTREMAS EN 14 ESTADOS, INCLUIDO QUINTANA ROO

CANÍCULA 2025 EN MÉXICO: INICIA EL 3 DE JULIO CON TEMPERATURAS EXTREMAS EN 14 ESTADOS, INCLUIDO QUINTANA ROO

julio 1, 2025
ACTIVISTAS DE MIAMI EXIGEN A FIFA ESTADIOS LIBRES DE AGENTES MIGRATORIOS Y UN MUNDIAL 2026 SIN MIEDO NI DEPORTACIONES EN ESTADOS UNIDOS

ACTIVISTAS DE MIAMI EXIGEN A FIFA ESTADIOS LIBRES DE AGENTES MIGRATORIOS Y UN MUNDIAL 2026 SIN MIEDO NI DEPORTACIONES EN ESTADOS UNIDOS

julio 1, 2025

CUARTO MUELLE DE COZUMEL EN RIESGO DE CANCELACIÓN: SEMARNAT REVISA PERMISOS TRAS DENUNCIAS Y PRESIÓN POLÍTICA

julio 1, 2025

CUATRO DÍAS SIN LUZ EN LA ESPERANZA: COMUNIDADES RURALES DE JOSÉ MARÍA MORELOS ENFRENTAN CRISIS POR FALLOS ELÉCTRICOS CONSTANTES

julio 1, 2025

TORMENTA TROPICAL FLOSSIE SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE MANTIENE BAJO VIGILANCIA POR POSIBLE ACERCAMIENTO A BAJA CALIFORNIA

junio 30, 2025
“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

junio 30, 2025
IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

junio 30, 2025

INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CHETUMAL CON LA PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

junio 30, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

PRESIDENTA SHEINBAUM BUSCA QUE PLATAFORMAS COMO NETFLIX Y GOOGLE PAGUEN MÁS IMPUESTOS EN MÉXICO, DE LO CONTRARIO PODRÍAN SER BLOQUEADAS

by Macronews Staff
2025/02/20
in Nacional
0
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La propuesta de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, para imponer más impuestos a gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Netflix, ha tomado forma en un proyecto de ley que busca regular las plataformas digitales en el país. La medida, que está siendo elaborada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), pretende que estas empresas contribuyan con una parte de sus ingresos al financiamiento de un “fondo solidario” destinado al mantenimiento y desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en México.

LEER: SENADOR GINO SEGURA VA POR EL RECONOCIMIENTO LABORAL DE LOS GUÍAS DE TURISMO EN MÉXICO, PRESENTA INICIATIVA DE LEY EN EL SENADO

El objetivo es aliviar la carga que actualmente recae sobre los operadores locales, como Telcel y AT&T, quienes han visto disminuir sus ingresos a pesar del aumento del tráfico de internet generado por plataformas como YouTube, Netflix y otras. El proyecto de ley, del cual el medio Expansión obtuvo una copia, detalla que las empresas digitales deben destinar un porcentaje de sus ganancias para contribuir a la creación de este fondo.

A cambio, se les asegura que no tendrán que cubrir directamente los costos del mantenimiento de la infraestructura, pero sí participarán en su desarrollo. En caso de que estas plataformas se nieguen a cumplir con la regulación, el gobierno podrá recurrir a bloqueos de acceso a sus servicios en el país, medida que podría ser implementada a través de operadores como Telcel, AT&T y Telefónica, según el borrador del documento.

Cabe mencionar que actualmente, plataformas digitales como Google, Amazon y Netflix ya pagan impuestos en México, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR). Sin embargo, la nueva propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum busca que estas empresas contribuyan adicionalmente a este «fondo solidario«.

El contexto de la propuesta: ¿Por qué regular a las plataformas digitales?

El concepto de «participación justa» es central en este debate. Se busca que las plataformas digitales, cuyos servicios generan grandes volúmenes de tráfico en internet, aporten una parte proporcional de sus ganancias para financiar el mantenimiento de la infraestructura que utilizan sin costo directo.

Este enfoque responde a un problema estructural dentro del sector de telecomunicaciones, donde empresas como Telmex y Telcel, propiedad de Carlos Slim, deben gestionar una gran parte de la infraestructura sin obtener los beneficios equivalentes a los ingresos generados por las plataformas digitales. Según Expansión, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) también está colaborando con la ATDT en el desarrollo del proyecto, lo que podría abrir la puerta a una regulación más estricta.

Carlos Slim, presidente honorario de América Móvil y Grupo Carso, ha sido uno de los promotores más visibles de esta medida. En una reciente conferencia de prensa, Slim mencionó que «todas las empresas de telecomunicaciones del mundo damos gratis el servicio a empresas como YouTube«, e hizo referencia al desequilibrio que percibe entre las telecomunicaciones y las plataformas digitales que consumen esos servicios sin pagar directamente por su infraestructura.

Un “fondo solidario” para la cobertura social de telecomunicaciones

Según Marca, el proyecto busca crear un fondo que no solo beneficie a las grandes operadoras, sino que también apunte a mejorar la cobertura social en zonas remotas de México, y así contribuya a reducir la brecha digital en el país. Sin embargo, la propuesta ha generado preocupación sobre la transparencia y la posible corrupción que podría derivarse de la administración de este fondo.

Algunos expertos opinan que este tipo de fondos, si no están correctamente supervisados, podrían desviar recursos destinados a mejorar la infraestructura en áreas necesitadas, transformándose en una «caja negra» difícil de auditar. Radamés Camargo, analista de la consultora The Ciu, alertó a Expansión sobre este riesgo y señaló que:

«Constituir un fondo solidario bajo la idea de una regulación es hacer una caja negra en donde le van a metro dinero que no sabemos dónde va a acabar«

La reacción de las plataformas y los usuarios: ¿A quién afecta realmente la medida?

Expertos en telecomunicaciones y plataformas digitales señalaron que una posible implementación de este impuesto terminaría siendo trasladado a los precios de los servicios. Plataformas como Netflix, Amazon o Mercado Libre podrían aumentar sus tarifas o modificar sus modelos de negocio y afectar directamente a los usuarios finales. Además, los pequeños emprendimientos digitales podrían enfrentar una carga adicional por operar en un mercado que ya enfrenta dificultades económicas.

LEER: SENADOR GINO SEGURA VA POR EL RECONOCIMIENTO LABORAL DE LOS GUÍAS DE TURISMO EN MÉXICO, PRESENTA INICIATIVA DE LEY EN EL SENADO

«Si se quiere regular, debe ser desde una óptica de mejorar las condiciones para los usuarios, no solo con multas recaudatorios«, afirmó Claudia Benassini, especialista en temas de televisión restringida y plataformas digitales.

Impacto en las negociaciones comerciales con Estados Unidos

La propuesta también podría tener implicaciones diplomáticas y comerciales, ya que muchas de las plataformas que se verán afectadas por esta regulación tienen su sede en Estados Unidos. Los analistas consideran que la imposición de estos impuestos podría complicar las relaciones comerciales entre México y su vecino del norte, especialmente si se interpretan como un acto proteccionista o una forma de generar presión sobre las empresas tecnológicas extranjeras.

FUENTE: XATAKA

Share199Tweet125Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.