La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la eliminación de aranceles a las autopartes mexicanas o exportadas desde México, después de que el gobierno de Estados Unidos dio revés en las tarifas económicas que había impuesto al sector automotriz.
En «La Mañanera del Pueblo» de este 2 de mayo de 2025, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó que la eliminación de los aranceles representa «un gran avance y mejores condiciones» para México.
¡Recibe las últimas noticias!
La mandataria se refirió a la publicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), donde se eliminan los aranceles a las autopartes mexicanas y exportadas desde nuestro país.
«Las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles. Esto es muy importante para México, una muy buena noticia», destacó Sheinbaum.
¿Por qué eliminaron los aranceles a las autopartes?
Explicó que la eliminación de medidas arancelarias fue gracias a una revisión detallada a una serie de normativas establecidas en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que indica que se deberá priorizar cualquier producto fabricado entre las tres naciones.
«En vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del tratado (T-MEC). En particular, las autopartes siguen teniendo cero arancel, entonces esa es la situación que tenemos ahora», explicó la presidenta.

Sin embargo, aclaró que los aranceles que se mantienen sin cambios con los impuestos al acero y el aluminio, que también son importantes para México, y que actualmente tienen una tarifa del 25%.
Marcelo Ebrard comentó que el tema de las autopartes ha sido una de las principales preocupaciones de Sheinbaum, por lo que fue un tema central en los diálogos con el Departamento de Comercio de la Casa Blanca, encabezado por Howard Lutnick.
Para atender este tema, el secretario de Economía ha estado viajando una vez a la semana o cada 15 días a Estados Unidos, donde destacó que han logrado a llegar a un «punto de entendimiento y respeto», si bien siguen pendientes los temas de los aranceles al acero y el aluminio.
FUENTE: PROCESO