Redacción Macronews.- La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el Poder Judicial tras la fuga de Zhi Dong Zhang, alias «El Brother Wang», un narcotraficante chino vinculado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien escapó el 11 de julio de su prisión domiciliaria en Cuajimalpa, a pesar de estar bajo custodia de la Guardia Nacional. La mandataria calificó como «injustificable» la decisión del juez que le otorgó la libertad condicional, pese a los argumentos de la Fiscalía para mantenerlo detenido. Zhang, acusado de traficar más de 1,000 kilos de cocaína, 1,800 kilos de fentanilo y 600 kilos de metanfetamina, era requerido por Estados Unidos para su extradición por narcotráfico y lavado de 150 millones de dólares27.
Fuga y críticas al sistema judicial
Durante su conferencia matutina del 14 de julio, Sheinbaum señaló que las autoridades ya rastrean al fugitivo, pero enfatizó que el verdadero problema radica en la corrupción judicial: «El juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución»14. La presidenta recordó que Zhang era un eslabón clave en la cadena de suministro de drogas hacia EE.UU., donde enfrenta cargos en cortes federales de Nueva York y Georgia3.
Este caso reavivó el debate sobre la impunidad en el sistema judicial mexicano, un tema recurrente en la administración de Sheinbaum. La mandataria ha denunciado en múltiples ocasiones que ciertos jueces favorecen a criminales mediante resoluciones «sin fundamento», citando como ejemplo la liberación de otros narcotraficantes en el pasado9.
Perfil de un narcotraficante internacional
Zhi Dong Zhang, también conocido como «Mr. Haha» o «Pancho», operaba bajo al menos ocho alias diferentes para evadir a las autoridades2. Su arresto original, en octubre de 2024, fue resultado de una operación conjunta entre la Marina, el Ejército y la Fiscalía General de la República (FGR) en Santa Fe, Ciudad de México. Según investigaciones, Zhang no solo abastecía a los cárteles mexicanos, sino que coordinaba el envío de drogas a EE.UU., Europa, China y Japón11.
El hecho de que un criminal de tal perfil lograra escapar de una prisión vigilada ha generado indignación. Sheinbaum aseguró que el Gabinete de Seguridad brindará detalles próximamente, pero insistió en que la responsabilidad recae en el juez que lo liberó: «Hemos estado insistiendo en la corrupción del Poder Judicial. ¿Cómo es posible que alguien así obtenga privilegios?»8.
Implicaciones y próximos pasos
La fuga de Zhang representa un duro golpe a la estrategia antidrogas de México y EE.UU., especialmente por el creciente problema del fentanilo, responsable de decenas de miles de muertes anuales por sobredosis en territorio estadounidense. Mientras las autoridades intensifican la búsqueda, el caso expone las grietas en el sistema de justicia mexicano y refuerza los llamados de Sheinbaum para una reforma judicial que evite liberaciones cuestionables