Redacción Macronews.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó enérgicamente las expresiones de xenofobia, racismo y clasismo registradas durante la marcha del pasado viernes 4 de julio en la Ciudad de México, convocada por colectivos vecinales para protestar contra el fenómeno de la gentrificación en colonias como Roma, Condesa, Juárez y Centro. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria calificó como “deplorables” los mensajes discriminatorios hacia extranjeros y el incidente viral en el que una mujer insultó a un policía de tránsito en la colonia Hipódromo Condesa.
“Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo. Los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos”, expresó Sheinbaum, al tiempo que reiteró su solidaridad con el elemento policial agredido. “Toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos. No sabía que era argentina, pero cualquier mujer u hombre que quiera vivir en México tiene que respetarnos, así como nosotros debemos respetarlos”, añadió.
La presidenta reconoció que la gentrificación es un problema urbano legítimo, vinculado a la especulación inmobiliaria y al uso intensivo de plataformas digitales de hospedaje como Airbnb, que han provocado el encarecimiento de rentas y el desplazamiento de habitantes locales. Sin embargo, advirtió que ninguna causa social justifica discursos de odio. “No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, la consigna sea ‘fuera cualquier nacionalidad de nuestro país’”, puntualizó.
Sheinbaum anunció que su gobierno trabajará en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para establecer mecanismos de regulación del mercado inmobiliario, con el fin de evitar que el costo de vida en zonas céntricas expulse a los residentes históricos. “No puede ser encarecimiento de la ciudad, y menos lo que se llama la gentrificación que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años. Tiene que haber inclusión siempre, no es tolerancia, es inclusión”, subrayó.
La mandataria también hizo un llamado a los trabajadores remotos extranjeros, especialmente estadounidenses, que han elegido vivir temporalmente en México, para que respeten la ley y la cultura local, y se abstengan de actitudes discriminatorias. “México es un país maravilloso, abierto al mundo, pero quienes vienen deben respetar a nuestro pueblo”, concluyó.