Redacción Macronews.- En una firme postura por defender la legalidad y la dignidad del cargo presidencial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que su gobierno ya interpuso una demanda por difamación en contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, presunto integrante de la organización criminal Los Chapitos. El proceso legal está en manos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, encabezada por Ernestina Godoy, según informó la mandataria en su habitual conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Sin entrar en mayores detalles, Sheinbaum explicó que el tema ha dejado de ser una prioridad directa para ella, al considerar que la instancia correspondiente está llevando el curso legal con responsabilidad. “Por cierto que ya se puso la demanda, la consejería jurídica”, expresó al ser consultada por la prensa, y añadió que no entablará diálogo alguno con representantes de personajes vinculados al narcotráfico. “Primero, no voy a establecer diálogo con el abogado de un narcotraficante”, sentenció.
LEER INVESTIGAN A POLICÍA MUNICIPAL DE CANCÚN TRAS DISPARAR CONTRA MOTOCICLISTA EN PARAÍSO MAYA
La demanda se origina a raíz de declaraciones realizadas por Lichtman, quien acusó a la presidenta de actuar como vocera de un grupo delictivo. Ante estos señalamientos, Sheinbaum subrayó que ningún servidor público puede dejar pasar este tipo de afirmaciones sin consecuencias legales, pues atentan directamente contra la autoridad moral y política que exige el mandato presidencial. “Se requiere autoridad moral para gobernar México. Por mí habla mi historia”, manifestó.
Asimismo, la presidenta aprovechó el momento para llamar a la Fiscalía General de la República (FGR) a esclarecer lo dicho por el abogado sobre el caso del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, detenido en Estados Unidos y posteriormente repatriado a México en el sexenio anterior. Consideró que este tema requiere atención profunda para preservar la confianza institucional y la transparencia.
Durante su intervención, Sheinbaum también lanzó críticas a los sectores de la oposición que, en sus palabras, se comportan de forma “antipatriota” al mostrar apoyo implícito a decisiones económicas de Estados Unidos que afectan a México, como el intento de imponer un arancel de 30%. “En vez de apoyar a México, en vez de decir que es injusto, no tiene lógica, le va a hacer daño no solo a México, sino también a Estados Unidos”, recalcó.
La mandataria reiteró que los actos de difamación no serán tolerados por su administración, y que este tipo de expresiones deben ser tratadas con rigor jurídico para evitar que se normalicen los discursos que buscan deslegitimar el ejercicio público. Con esta acción legal, Sheinbaum busca sentar un precedente que fortalezca el respeto institucional y reafirme la soberanía judicial del Estado mexicano.