Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, “no ha sido cancelada” y que el funcionario estadounidense “mantiene interés en venir al país” para sostener conversaciones bilaterales sobre seguridad, comercio y migración. Durante su conferencia matutina, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria reiteró que el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos está listo y que solo falta definir la fecha de firma.
La visita de Rubio, originalmente prevista para mayo de 2025, se ha mantenido en suspenso debido a tensiones derivadas de la política migratoria estadounidense y medidas arancelarias recientes. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que en la última llamada entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario Rubio, se reafirmó el interés del Departamento de Estado en concretar el encuentro. “Está pendiente esa visita, pero él tiene interés”, señaló la presidenta.
En cuanto al acuerdo de seguridad, Sheinbaum desmintió versiones publicadas por medios internacionales como The Wall Street Journal, que sugerían que la fuga del presunto narcotraficante Zhi Dong Zhang podría poner en riesgo la negociación. “No sé de dónde sacan sus fuentes, pero no están bien. El acuerdo está listo y parte de cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y colaboración”, afirmó.
La presidenta también rechazó cualquier posibilidad de intervención militar extranjera en territorio nacional. “Podemos colaborar, compartir información, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”, dijo en referencia a una propuesta informal planteada por el presidente Donald Trump para que tropas estadounidenses participaran directamente en operativos contra el crimen organizado en México.
Sheinbaum destacó que su administración ha desplegado más de 10 mil elementos en la frontera norte, desmantelado más de mil laboratorios de drogas sintéticas y extraditado a 29 líderes criminales, como parte de su estrategia de seguridad nacional. Estos datos, dijo, reflejan el compromiso del Estado mexicano con el combate al crimen organizado y la defensa de la legalidad.
La presidenta adelantó que el contenido del acuerdo será presentado públicamente en una próxima conferencia matutina, una vez que se definan los detalles logísticos para su firma. Mientras tanto, la relación bilateral con Estados Unidos se mantiene activa y en proceso de revisión conjunta.