Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) trabaja en coordinación con autoridades estadounidenses para lograr la deportación del boxeador Julio César Chávez Jr., detenido el pasado jueves en Los Ángeles, California, con el objetivo de que cumpla una sentencia pendiente en territorio mexicano. La mandataria detalló que la orden de aprehensión contra el pugilista fue emitida en 2023, aunque la carpeta de investigación se abrió desde 2019, y que el proceso judicial no había podido avanzar debido a que el acusado residía la mayor parte del tiempo en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que no tenía conocimiento previo del caso, pero que tras la difusión de la noticia, se comunicó directamente con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, quien le confirmó la existencia de la orden judicial. “Es una orden de aprehensión que incluso inicia en 2019, se otorga hasta 2023, y lo que me informan es que la mayoría del tiempo estuvo en Estados Unidos. Se espera que pueda haber una deportación y pueda cumplir su sentencia en México”, declaró la mandataria.
El arresto de Chávez Jr., de 39 años, fue realizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que lo calificó como un “delincuente indocumentado” y lo vinculó con el Cártel de Sinaloa, señalando que enfrenta cargos por tráfico de armas, municiones y explosivos. Sin embargo, Sheinbaum fue enfática al negar que la FGR tenga evidencia de nexos con dicho grupo criminal, aclarando que la investigación en México está centrada en delincuencia organizada, sin especificar vínculos con organizaciones específicas.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que Chávez Jr. ingresó legalmente al país en 2023 con una visa de turista, pero que mintió en su solicitud de residencia permanente, lo que derivó en su detención y en la activación de un proceso de remoción expedita. La presidenta mexicana indicó que, una vez confirmada la orden de aprehensión, se activaron los protocolos consulares correspondientes, y que será la FGR quien determine los siguientes pasos en el proceso de repatriación.
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón mundial de boxeo, ha enfrentado múltiples controversias a lo largo de su carrera, incluyendo problemas de adicción y sanciones deportivas. Su detención ocurre apenas días después de su combate contra el influencer Jake Paul, en el que fue derrotado por decisión unánime, lo que muchos consideran el cierre simbólico de su carrera profesional.
La presidenta Sheinbaum reiteró que todo ciudadano mexicano tiene derecho a apoyo consular, pero que en este caso, al existir una orden judicial vigente, el proceso se rige por protocolos específicos entre la FGR y las autoridades migratorias. Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha exacta de su deportación, aunque se espera que ocurra en los próximos días.