- Iberdrola vende activos por 4,170 mdd; Sheinbaum afirma que su salida fue decisión empresarial y anuncia inversión de 10,690 mdd por parte de Cox
Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes que la salida de la empresa energética española Iberdrola del país responde a una “decisión empresarial” y no a conflictos con el gobierno mexicano.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la compañía decidió redirigir sus inversiones hacia Europa, tras ganar un concurso estratégico en ese continente. En este contexto, el grupo Cox —empresa de capital español, europeo y estadounidense— adquirirá la filial mexicana de Iberdrola por un monto de 4,170 millones de dólares, cifra que incluye deuda financiera neta y participación de accionistas minoritarios.
Sheinbaum subrayó que la operación se realizó conforme al marco jurídico vigente y que Cox, con presencia en México desde hace varios años, está comprometida con las regulaciones nacionales en materia energética.
“Cox está de acuerdo con las normas de generación eléctrica establecidas en el país, donde el 54% es generado por el Estado y el 46% por privados, así como con la nueva regulación sobre el porteo”, afirmó.
La presidenta celebró que los directivos de Cox estén “muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía, sino también en otros temas como agua”. En ese sentido, anunció que Cox invertirá 10,690 millones de dólares entre 2025 y 2030, que incluyen la compra de activos de Iberdrola, 4,000 millones de dólares en nuevos activos energéticos y 1,500 millones en concesiones de agua.
Con esta adquisición, Cox se posiciona como uno de los principales actores del mercado eléctrico mexicano, al hacerse con el 25% de la cuota de mercado y más de 20 teravatios por hora (TWh) distribuidos entre más de 500 grandes clientes. Además, la empresa integrará a su plantilla a más de 800 profesionales que Iberdrola deja en México, garantizando continuidad operativa y estabilidad laboral.
Sheinbaum también recordó que Iberdrola, durante el periodo neoliberal, operó bajo el esquema de sociedades de autoabasto, figura que fue declarada ilegal por la reforma energética. En contraste, Cox ha aceptado migrar al nuevo modelo normativo y ya trabaja con la Secretaría de Energía para cumplir con los requisitos de generación eléctrica legal.
La presidenta concluyó que esta operación representa una muestra de confianza en el país y fortalece el modelo mixto de producción eléctrica.
“México sigue siendo un destino atractivo para la inversión, gracias a un modelo económico basado en el humanismo mexicano y el crecimiento sostenido”, puntualizó.