En la conferencia matutina del 28 de abril, Claudia Sheinbaum destacó el impacto económico de los mexicanos en Estados Unidos. Según Ana Teresa Ramírez Valdés, directora de Latino Donor Collaborative, hay 38 millones de personas de origen mexicano en EE.UU., de las cuales 34 millones son residentes o ciudadanos. El PIB de estas personas asciende a 2.06 billones de dólares, lo que las posicionaría como la décima economía más grande del mundo si fueran independientes. El análisis de Ramírez Valdés revela que el PIB de las personas nacidas en México es de 781.2 mil millones de dólares. Este grupo no solo contribuye significativamente a la economía estadounidense, sino que también representa una parte esencial del crecimiento económico.
LEER ACCIDENTE EN CHETUMAL: TAXI INVADIÓ PASO Y PROVOCÓ CHOQUE CON MOTOCICLETA EN AVENIDA 4 DE MARZO
Los jóvenes latinos, en su mayoría de origen mexicano, son un motor clave en este crecimiento, con 1 de cada 4 miembros de la generación Z y Alfa siendo latinos. Se proyecta que el 78% de los nuevos trabajadores estadounidenses entre 2020 y 2030 serán latinos, con los jóvenes de origen mexicano en el centro de este cambio. Además, el 16.1% de los jóvenes estadounidenses menores de 18 años son de origen mexicano, lo que subraya la importancia de esta comunidad en el futuro demográfico y económico de Estados Unidos.
FUENTE: DEBTAE