La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es un país libre, en respuesta a los llamados en redes sociales y medios a no participar en la próxima elección de integrantes del Poder Judicial. La mandataria sostuvo que el derecho a manifestarse está garantizado, aunque pidió coherencia a quienes opten por abstenerse de votar.
«México es libre y pueden ejercer su derecho a la manifestación, pueden llamar a no votar, ese es su derecho. Pero la decisión que cambiará al Poder Judicial es a partir de la elección popular, que por, además hay que decirlo, en muchos estados de los Estados Unidos así es», declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
LEER ALERTAN SOBRE RED DE NOTARÍAS EN QUINTANA ROO IMPLICADAS EN FRAUDES INMOBILIARIOS
La presidenta insistió en que el llamado de su gobierno es a la participación ciudadana en las urnas. «El objetivo es convocar al pueblo a ejercer libremente su derecho al voto. A eso estamos llamando», dijo.

Sheinbaum recordó que el mandato popular del pasado 2 de junio incluye una agenda de reformas constitucionales que fue respaldada en las urnas. «El pueblo de México decidió el 2 de junio del 2024, no solamente votar por la presidenta, sino votar para que hubiera cambios constitucionales. No hay sorpresas. La gente decidió que siguiera la transformación profunda del país«, reiteró.
Polémica por «acordeones» en redes
En los últimos días, se han difundido listas y «acordeones» en redes sociales y grupos de mensajería que supuestamente indican por quién votar en la elección judicial. Algunas versiones vinculan estos materiales con sectores cercanos a Morena; otras, con la oposición.
Interrogada sobre estos mensajes, Sheinbaum subrayó que cualquier irregularidad debe ser atendida por las autoridades correspondientes. «Tienen que intervenir los organismos electorales, el INE, el Tribunal Electoral«, respondió.
Pese a la controversia, la mandataria reiteró el llamado a un sufragio libre: «Libertad, libertad, libertad, quien garantiza una elección democrática siempre es el pueblo, entonces a todas y a todos, voten libremente».
Sobre la posibilidad de injerencias partidistas en la elección judicial, Sheinbaum también mencionó que «por ahí salió una lista de la derecha», sin ofrecer más detalles, y pidió a la ciudadanía no dejarse confundir.

Reforma judicial impulsada por el Ejecutivo
La elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular forma parte de la reforma judicial propuesta por el gobierno de México. Esta iniciativa ha sido respaldada por la mayoría legislativa obtenida por la coalición oficialista en las elecciones de junio y está prevista como una de las primeras acciones del nuevo periodo legislativo.
Sheinbaum concluyó su mensaje reiterando que la decisión de participar o no en el proceso es individual, pero debe ser ejercida con responsabilidad: «Si no van a votar, luego no digan que hay autoritarismo«.