Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que “no hay razón alguna” para que Estados Unidos imponga sanciones a las aerolíneas mexicanas, luego de que el Departamento de Transporte estadounidense (DOT) anunciara posibles medidas punitivas por presuntas violaciones al Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral. En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que México no ha sido notificado formalmente y que las decisiones tomadas en materia aeroportuaria obedecen a criterios técnicos y de seguridad, no a intereses políticos.
El conflicto se originó tras la reubicación de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), medida implementada en 2022 para aliviar la saturación del AICM. Según el DOT, esta decisión habría generado pérdidas millonarias a empresas
estadounidenses y afectado la alianza Aeroméxico–Delta, cuya inmunidad antimonopolio podría ser revocada.
Sheinbaum defendió la estrategia mexicana, recordando que desde 2014 se documentó la saturación crítica del AICM, lo que justificó la construcción del AIFA. “México es soberano. Se privilegió la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operacional”, declaró. Añadió que el traslado de carga al AIFA ha resultado en un incremento del 161% en aerolíneas de carga, pasando de 18 en el AICM a 47 en el nuevo aeropuerto, además de contar con disponibilidad total de slots y una infraestructura moderna y especializada.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respaldó la postura presidencial, destacando que las medidas adoptadas han mejorado la seguridad aeronáutica y la competitividad del sistema aeroportuario del Valle de México. El Estudio de Capacidad por Niveles de Servicio del AICM reveló riesgos operativos y deficiencias en espacios mínimos de servicio, lo que motivó la reestructuración logística.
Sheinbaum también descartó represalias contra aerolíneas estadounidenses y reafirmó que no habrá reasignación de vuelos en el AICM. “Las decisiones se toman con base en estudios técnicos. No hay afectación directa a aerolíneas norteamericanas”, puntualizó.
En respuesta a las críticas del secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, quien acusó a México de “perturbar el mercado” y “dejar a las empresas estadounidenses en la estacada”, el gobierno mexicano reiteró que mantiene abiertas mesas de diálogo con las Secretarías de Defensa, Marina e Infraestructura para atender cualquier inquietud y evitar medidas que afecten la conectividad internacional.