Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó este martes la decisión del gobierno de Estados Unidos de mantener cerrada su frontera a las exportaciones de ganado mexicano, al considerar que la medida carece de fundamento técnico y podría estar motivada por intereses político-electorales. La restricción, derivada de la detección de la plaga del gusano barrenador, afecta directamente a los productores nacionales, a pesar de que la presencia de la plaga se ha registrado únicamente en regiones del sur del país, alejadas por más de mil kilómetros de los estados ganaderos del norte, principales exportadores hacia el mercado estadounidense.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum exigió que el gobierno norteamericano defina de manera clara y pública los criterios científicos y sanitarios que justifican el bloqueo comercial. “No vemos un problema técnico; lo que pedimos es que queden claros los indicadores que están usando para tomar esta medida. Lo que sí vemos es un uso político del tema por parte de miembros del gabinete del presidente Trump, en un contexto claramente electoral”, advirtió la mandataria.
En ese sentido, señaló que el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, se encuentra en diálogo permanente con la secretaria estadounidense Brooke Rollins, a fin de avanzar en una solución bilateral que respete los tratados comerciales y garantice la sanidad animal sin recurrir a medidas que afecten injustamente a los productores mexicanos.
Sheinbaum reiteró que México ha cumplido cabalmente con los protocolos sanitarios recomendados internacionalmente, incluyendo inspección veterinaria, lavado del ganado, instalación de filtros epidemiológicos y control fitosanitario en zonas afectadas. Estas acciones han sido implementadas con supervisión interinstitucional, demostrando la capacidad del país para contener el avance de la plaga y proteger la cadena productiva agropecuaria.
La presidenta también denunció que ciertos actores políticos de EE.UU. han utilizado a México como “piñata electoral”, es decir, como recurso discursivo para apelar al voto interno con base en argumentos de presión comercial y seguridad transfronteriza. “No se deben convertir los temas bilaterales en instrumentos de campaña. Deben tratarse con responsabilidad, datos técnicos y respeto mutuo”, sostuvo.
En un intento de cooperación binacional, Sheinbaum anunció que el gobierno de Estados Unidos invertirá 30 millones de dólares en la construcción de una planta para la producción de mosca estéril, herramienta biológica clave en la estrategia de erradicación del gusano barrenador. Se estima que esta planta podrá estar operativa en un plazo de entre 10 y 11 meses y contribuirá a contener la plaga desde su origen, reduciendo riesgos tanto para México como para Estados Unidos.
Con estas acciones, el gobierno mexicano busca preservar los derechos de sus productores, asegurar la sanidad animal con base científica, y evitar que medidas arbitrarias entorpezcan el comercio bilateral, que representa miles de millones de dólares anuales para ambos países.