Redacción Macronews.- En su conferencia matutina del 18 de agosto desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió categóricamente la versión publicada por el diario español ABC sobre una supuesta mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al barrio exclusivo de La Moraleja en Madrid. “Yo sabía que ella vive en México, ya lo respondió, ¡ah, pero la mentira!”, expresó la mandataria, al tiempo que criticó a los “comentócratas” por difundir lo que calificó como una campaña de desinformación.
La nota publicada por ABC el 16 de agosto afirmaba que Gutiérrez Müller se habría instalado en España junto a su hijo Jesús Ernesto, de 18 años, quien presuntamente estudiaría en la Universidad Complutense. El medio también insinuó un “viraje vital” en la vida de la historiadora, vinculando su supuesta mudanza con un posible distanciamiento político y personal respecto a Sheinbaum y López Obrador.
Ante esta publicación, Beatriz Gutiérrez Müller respondió con una carta difundida en redes sociales, en la que negó rotundamente haber abandonado el país. “Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”, escribió. En la misma misiva, calificó de infundados los rumores sobre una ruptura familiar y reafirmó su vínculo con el expresidente: “Estoy enamorada de ese hombre y mi hijito. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por las ideas de ese loco hermoso llamado AMLO”.
La presidenta Sheinbaum aprovechó el momento para señalar que mientras algunos medios internacionales y nacionales amplifican noticias falsas, omiten logros sustanciales del país. “¿Por qué me refiero a esto? Porque a pesar de que una buena parte de los medios ni siquiera pueden sacar algo tan extraordinario como que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, eso no es algo bueno para el país, les duele”, afirmó. “En vez de que dijeran ‘qué bueno’, no, ni siquiera es nota de periódico (…) A pesar de esta ofensiva que tenemos, hay reconocimiento de la gente”, agregó.
La mandataria también aclaró que la relación entre México y España, aunque marcada por momentos de tensión durante el sexenio anterior —como la solicitud de disculpas por la Conquista—, no debe ser utilizada para construir narrativas personales sin fundamento. “El presidente Trump tiene una forma de hablar, pero en México manda el pueblo. Y en este caso, también hay que decirlo: Beatriz vive aquí, trabaja aquí, y no hay nada que esconder”, concluyó.
Este episodio pone en evidencia el papel que juegan los medios en la construcción de percepciones públicas, y la necesidad de contrastar versiones con fuentes oficiales. La presidenta reiteró su respaldo a Gutiérrez Müller y llamó a la ciudadanía a no dejarse llevar por campañas de desinformación que buscan debilitar los avances sociales alcanzados en los últimos años.