Redacción Macronews.- El lunes 15 de julio de 2025, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un firme llamado al Gobierno de Estados Unidos para que incremente sus acciones contra el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano. La mandataria reprochó que, mientras en México se realizan decomisos y destrucción de narcolaboratorios diariamente, del lado estadounidense solo se ha ejecutado un operativo con resultados visibles.
En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que este desequilibrio pone en riesgo los avances de seguridad alcanzados por su administración y vulnera los esfuerzos mexicanos por desarticular redes criminales. “Nosotros estamos diario incautando y destruyendo laboratorios de droga; ellos tienen que hacer su parte”, enfatizó. La presidenta consideró insuficiente que, con una infraestructura y presencia robusta en la frontera, el Gobierno estadounidense haya reportado apenas una acción de incautación.
LEER INVESTIGAN A POLICÍA MUNICIPAL DE CANCÚN TRAS DISPARAR CONTRA MOTOCICLISTA EN PARAÍSO MAYA
Con más de 3 mil kilómetros de frontera compartida, Sheinbaum sostuvo que las autoridades estadounidenses tienen plena capacidad para realizar operativos sistemáticos que frenen el flujo armamentista que empodera a los cárteles de la delincuencia organizada. “Estados Unidos tiene muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad para hacer revisiones eficaces. La estrategia debe fortalecerse porque siguen entrando armas a nuestro país”, agregó.
La jefa del Ejecutivo señaló que el tráfico de armas no solo representa una amenaza directa para la seguridad mexicana, sino también un obstáculo para la construcción de paz en la región. Recordó que en diversas reuniones bilaterales se ha planteado con claridad la necesidad de mayor colaboración, con acciones concretas y sostenidas por parte del gobierno norteamericano.
Durante su intervención, Sheinbaum contrastó el esfuerzo de su administración con el nivel de compromiso estadounidense, remarcando que México trabaja todos los días en labores de inteligencia, decomisos y la erradicación de infraestructura criminal. Reiteró que el combate al narcotráfico requiere una respuesta binacional sincronizada, en donde ambos países asuman responsabilidades sin evasiones ni postergaciones.
La mandataria concluyó que se mantendrá firme en exigir reciprocidad operativa y legal para frenar el ingreso de armamento desde Estados Unidos, asegurando que no se trata solo de exhortaciones diplomáticas, sino de compromisos verificables con base en resultados. “Ya se lo hemos dicho en las mesas, y lo seguimos reiterando: la seguridad regional exige corresponsabilidad verdadera”, puntualizó.