- Sheinbaum impulsa reformas para consolidar estrategia nacional de seguridad: crean Sistema Nacional de Inteligencia y fortalecen Guardia Nacional
Redacción Macronews.- El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes un paquete legislativo integral en materia de seguridad pública, con el objetivo de reducir la impunidad, fortalecer la coordinación interinstitucional y profesionalizar las corporaciones de seguridad en los tres niveles de gobierno. Las reformas, que incluyen modificaciones a tres leyes clave, la expedición de seis nuevas normativas y una reforma constitucional al artículo 21, fueron anunciadas durante la conferencia matutina en Palacio Nacional y ya han sido enviadas al Congreso para su análisis y eventual aprobación.
LEER: FISCALÍA DESCARTA EXTORSIÓN EN INCENDIO DEL RESTAURANTE «LA PALAPITA» EN CANCÚN
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Uno de los ejes centrales del paquete es la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que busca articular el trabajo de las instituciones encargadas de la prevención, detección y persecución del delito. Este sistema estará coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y operado por el Centro Nacional de Inteligencia, bajo la supervisión del Ministerio Público, con el fin de fortalecer la judicialización de casos de delincuencia organizada mediante la integración de pruebas sólidas y el uso de tecnología de vanguardia.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, explicó que la reforma al artículo 21 de la Constitución establecerá formalmente este sistema como un mecanismo legal para anticiparse a amenazas a la paz pública. Además, se contempla la creación de una plataforma tecnológica interconectada con bases de datos nacionales, que permitirá a las autoridades acceder a información clave para la investigación criminal, siempre bajo el respeto a los derechos humanos y la protección de datos personales.
En paralelo, se propone una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sustituirá a la vigente desde 2009. Esta nueva legislación busca flexibilizar los mecanismos de coordinación, delimitar con claridad las competencias de cada nivel de gobierno y otorgar base jurídica al Gabinete Federal de Seguridad, con el objetivo de replicar su modelo en los estados a través de las Mesas de Paz. También se plantea la creación de una Academia Nacional de Seguridad Pública, enfocada en la formación ética y profesional de mandos e investigadores.
Respecto a la Guardia Nacional, el paquete incluye reformas estructurales a su ley orgánica y la expedición de seis nuevas leyes y dos códigos que clarifican sus funciones, estructura y régimen disciplinario. Se busca consolidarla como una fuerza permanente de seguridad pública, con grados equivalentes a los del Ejército, pero con funciones civiles y bajo el mando del Ministerio Público para tareas de prevención e investigación.
La presidenta Sheinbaum subrayó que estas reformas responden a una demanda social urgente de mayor eficacia institucional frente a los delitos de alto impacto.
“No se trata de militarizar la seguridad, sino de profesionalizarla, coordinarla y dotarla de herramientas legales para actuar con eficacia y respeto a los derechos humanos”, afirmó.