Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este miércoles el lanzamiento oficial del Café del Bienestar, una iniciativa que busca transformar la economía rural e indígena a través del comercio justo y la producción agroecológica. El programa involucra a 6,646 pequeños cafetaleros de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, de los cuales 44% son mujeres y 56% hombres, con una inversión social acumulada de 59.4 millones de pesos.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este café es “100% mexicano, saludable y justo”, y que su comercialización se realizará a través de las Tiendas del Bienestar en todo el país. El producto se ofrecerá en tres presentaciones: 50 gramos por 35 pesos, 90 gramos por 65 pesos y 205 gramos por 110 pesos. El café proviene de sistemas agroforestales bajo sombra, sin aditivos, edulcorantes ni saborizantes, lo que garantiza su calidad y sostenibilidad.
En el caso de Veracruz, mil 561 productores han entregado más de 178 toneladas de grano entre marzo y junio de 2025, lo que representa una inversión directa de 11.5 millones de pesos en esa entidad. La presidenta subrayó que el programa prioriza a comunidades indígenas en zonas de alta marginación, como los pueblos Mixes, Mixtecos, Nahuas, Otomíes, Populucas, Tlapanecos y Totonacos.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, explicó que el café es soluble, en respuesta al consumo del 84% de las familias mexicanas que prefieren esta presentación. Además, se prevé que el programa cuente próximamente con su propia planta procesadora para fortalecer la cadena de valor y eliminar intermediarios.
Durante el mismo evento, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, abordó las denuncias por ingreso de azúcar de “mala calidad” procedente de Brasil, que estaría entrando al país por el puerto de Veracruz. El SAT ha identificado empresas que presuntamente mezclan productos para evadir impuestos, en lo que podría constituir un caso de contrabando técnico.
Sheinbaum reiteró que el Café del Bienestar es una muestra del compromiso de su gobierno con el bienestar rural, la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de las comunidades productoras. “La ganancia va directo a las comunidades. Es un programa muy bonito, y además, es 100% café”, afirmó.