Redacción Macronews.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó categóricamente que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrente una crisis financiera en el corto o mediano plazo, luego de que un informe técnico advirtiera sobre un posible déficit a partir de 2033. En conferencia matutina, la mandataria aseguró que el IMSS cuenta con solidez económica hasta 2037, respaldada por reservas históricas que ascienden a 600 mil millones de pesos, y por políticas laborales que han fortalecido sus ingresos en los últimos años.
El informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, entregado al Congreso de la Unión, señala que los ingresos actuales cubren los gastos operativos hasta 2032, y que entre 2033 y 2036 podría presentarse un déficit que sería cubierto con reservas acumuladas. Sin embargo, tanto Sheinbaum como el director general del IMSS, Zoé Robledo, aclararon que se trata de proyecciones actuariales preventivas, no de una crisis inminente.
“El IMSS tiene muchísimos recursos, derivados del aumento salarial, la desaparición del outsourcing y la formalización de empleos, incluyendo trabajadores de plataformas digitales. Está bien manejado y tiene suficiencia financiera programada hasta 2037”, afirmó Sheinbaum.
Por su parte, Robledo explicó que el instituto ha incrementado sus reservas de 200 mil millones de pesos en 2019 a 600 mil millones en 2025, y que se han implementado medidas para garantizar su viabilidad a largo plazo. Entre ellas destacan:
– Controles en compras y digitalización, que han mejorado la eficiencia administrativa.
– Metas de atención médica: 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar.
– Programas preventivos, como Salud Casa por Casa, que buscan reducir costos futuros mediante atención temprana.
– Construcción de nuevos hospitales, para ampliar la capacidad de atención y mejorar la productividad institucional.
Robledo subrayó que el informe no debe interpretarse como una predicción definitiva, sino como una herramienta para planear, anticiparse y proponer soluciones técnicas. “Las estrategias actuales están funcionando, y si se mantienen, el IMSS podrá operar con solvencia más allá de 2037”, indicó.
La presidenta también reiteró que los derechohabientes no deben preocuparse, ya que el instituto tiene los recursos necesarios para seguir brindando servicios médicos, pensiones y prestaciones sin interrupciones. No obstante, reconoció que será fundamental monitorear la evolución financiera del IMSS en los próximos años y continuar fortaleciendo sus fuentes de ingreso.