CIUDAD DE MÉXICO. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente este viernes que la política energética de México esté violando los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), calificando las críticas como un «argumento ideológico o político» sin sustento legal en materia de electricidad.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal, citada por el diario El Universal, minimizó las preocupaciones externas.
“No hay ningún argumento, más que un argumento ideológico o político, relacionado con los supuestos problemas del Tratado con electricidad, no lo existe”, destacó Sheinbaum.
Soberanía y Orden en Contratos
La Presidenta reconoció que el tema ha surgido en conversaciones con Estados Unidos, pero enfatizó que no es un punto de conflicto central, sino más bien una preocupación impulsada por ciertos congresistas y empresas.
“No se viola el Tratado, para empezar; y segundo, pues son decisiones soberanas del pueblo de México, entonces no está a discusión lo que se aprobó”, sentenció.
Sheinbaum Pardo indicó que México está viviendo una “dinámica distinta” en la planeación energética y la infraestructura, y aseguró que esto ha sido bien recibido por aquellos inversionistas genuinamente interesados en el país. Además, mencionó que su gobierno está poniendo orden en los contratos de autoabasto, a los que calificó de “totalmente ilegales”.




















