Redacción Macronews. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que no descarta una reunión presencial con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después del 4 de marzo, fecha límite para evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. La mandataria subrayó que cualquier encuentro dependerá de un acuerdo previo entre ambos gobiernos, durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum recordó que, tras la pausa de los aranceles anunciada por Trump el 3 de febrero, México desplegó a 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte como parte de una estrategia de seguridad bilateral. Este jueves, funcionarios del Gabinete de Seguridad sostendrán diálogos de alto nivel con Washington para evaluar los avances y definir acciones futuras.
La presidenta también mencionó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), originalmente programada para 2026, podría adelantarse debido a las tensiones comerciales. “Si los aranceles entran en vigor, tenemos planes para contrarrestarlos”, afirmó, sin detallar las medidas.
Claves del contexto:
- Fecha límite: 4 de marzo para evitar aranceles del 25%.
- Diplomacia: Sheinbaum busca una llamada con Trump esta semana para “cerrar el acuerdo”.
- T-MEC: Posible revisión anticipada por órdenes ejecutivas de Trump.
LEER: IMPULSA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CON JÓVENES DE LA UT CANCÚN
Este escenario refleja la complejidad de la relación bilateral, marcada por presiones comerciales y acuerdos de seguridad. Analistas estiman que los aranceles afectarían a $50,000 millones de dólares en exportaciones mexicanas anuales si se implementan.