La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes el nombramiento del doctor Hugo López-Gatell Ramírez como representante oficial de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, Suiza. La designación fue anunciada durante su conferencia matutina, donde la mandataria subrayó que fue ella misma quien propuso al exsubsecretario de Salud para ocupar este cargo internacional, en reconocimiento a su trayectoria académica y experiencia en salud pública.
“Yo lo nombré, sí, yo lo propuse”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre la veracidad del nombramiento, luego de que surgieran versiones contradictorias en medios y redes sociales. La presidenta aclaró que, aunque aún no se ha definido la fecha exacta en la que López-Gatell asumirá funciones en la OMS, el proceso ya está en marcha y no requiere aprobación del Senado de la República, al tratarse de una representación diplomática directa del Ejecutivo federal.
López-Gatell, médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una maestría en Ciencias Médico-Biológicas por la misma institución (2001) y un doctorado en Epidemiología por la Universidad Johns Hopkins (2006), una de las más prestigiosas del mundo en el ámbito de la salud pública. Su perfil académico ha sido ampliamente reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell se desempeñó como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y fue la figura central en la estrategia nacional contra la pandemia de COVID-19 entre 2020 y 2022. Encabezó más de 400 conferencias vespertinas informativas y coordinó el programa de vacunación, lo que lo convirtió en uno de los rostros más visibles del gobierno federal durante la emergencia sanitaria.
La designación ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos sectores celebran su experiencia técnica y su formación académica, otros han recordado las críticas que recibió durante la pandemia por el manejo de cifras y la comunicación de riesgos. No obstante, Sheinbaum defendió su decisión al considerar que “su conocimiento en epidemiología y salud global lo hacen idóneo para representar a México ante la OMS”.
Con este nombramiento, López-Gatell se convierte en el enlace oficial del Gobierno de México ante el organismo especializado de las Naciones Unidas en salud pública, en un contexto global marcado por desafíos como la vigilancia de enfermedades emergentes, la equidad en el acceso a vacunas y la preparación ante futuras pandemias.