Redacción Macronews.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este miércoles 9 de julio que el Gabinete de Seguridad Nacional se encuentra plenamente involucrado en la investigación del robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, ocurrido en una vía federal cercana a Guadalajara, Jalisco. El cargamento, propiedad del Grupo Minero Bacis, era trasladado desde Durango hacia el puerto de Manzanillo, Colima, para su embarque internacional, cuando fue interceptado por hombres armados a bordo de dos vehículos, quienes privaron de la libertad por más de hora y media al conductor y a los guardias de seguridad de la unidad.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que su administración está trabajando en estrecha coordinación con las empresas afectadas, y que el caso está siendo atendido por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instancias federales. “Está el gabinete de seguridad investigando y trabajando con los afectados”, declaró la mandataria, reafirmando su compromiso con la protección de los sectores estratégicos del país.
El robo, considerado uno de los más significativos en el sector minero en los últimos años, ha encendido alertas en la industria extractiva. De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex), este tipo de incidentes ha incrementado en 10% los costos operativos de las empresas, afectando la contratación de personal y la competitividad internacional. Las cuatro principales compañías mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores reportan pérdidas anuales estimadas en más de 1,100 millones de pesos por delitos relacionados con el transporte de minerales.
El Grupo Bacis, empresa duranguense con más de 30 años de trayectoria, confirmó que el camión con número económico 104 de la empresa Fletes Durango fue interceptado en la carretera Durango–Manzanillo por vehículos con cristales polarizados. Aunque el tractocamión fue recuperado, el paradero del concentrado de oro y plata sigue desconocido, y la empresa ha optado por presentar la denuncia ante la FGR, en lugar de hacerlo ante la Fiscalía estatal de Jalisco.
Sheinbaum lamentó lo ocurrido y destacó que este tipo de delitos deterioran la confianza en el sector minero, afectando no solo los ingresos nacionales, sino también la imagen de México como destino de inversión. En ese sentido, reiteró que su gobierno no tolerará actos de impunidad y que se reforzarán los protocolos de seguridad en el transporte de materiales estratégicos.