Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó este viernes los señalamientos del Gobierno de Estados Unidos que vinculan al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales. En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria fue enfática: “Es la primera vez que oímos ese tema. No hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso. Nada”. La declaración se produce luego de que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro.
Sheinbaum subrayó que su gobierno no participará en especulaciones ni en campañas mediáticas sin sustento legal. “Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”, afirmó. La presidenta mexicana también reiteró que cualquier colaboración internacional debe seguir los cauces diplomáticos y judiciales adecuados, sin comprometer la soberanía nacional ni las relaciones bilaterales con países latinoamericanos.
LEER: AVANZAN LOS TRABAJOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE PLAYA DEL CARMEN
Las acusaciones de Estados Unidos señalan que Maduro habría utilizado redes criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de los Soles y el grupo Tren de Aragua para introducir drogas letales en territorio estadounidense. Bondi calificó al mandatario venezolano como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y lo responsabilizó de fomentar violencia transfronteriza. Según datos del Departamento de Justicia, se han incautado más de 700 millones de dólares en activos presuntamente vinculados a Maduro, incluyendo dos jets privados y nueve vehículos.
El gobierno de Venezuela respondió con dureza. El canciller Yván Gil calificó la recompensa como una “burda operación de propaganda política” y “la cortina de humo más ridícula” que han visto. En redes sociales, el expresidente boliviano Evo Morales también condenó las amenazas de EE.UU. y expresó su respaldo a Maduro, acusando al “imperio” de intentar apropiarse de los recursos naturales de Venezuela.
Sheinbaum, por su parte, reafirmó que México no se prestará a narrativas que puedan escalar en conflictos diplomáticos o militares. “Actuaremos con base en información comprobada, no en versiones mediáticas”, sostuvo. La mandataria también recordó que su gobierno mantiene una política exterior basada en el respeto, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.
LEER: TORNEO DE GOLF DE LA ASOCIACIÓN DE COMPLEJOS VACACIONALES REÚNE A LÍDERES TURÍSTICOS Y RECAUDA FONDOS PARA EL CRIT QUINTANA ROO
Este posicionamiento se da en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas, y en medio de la redefinición de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, donde temas como seguridad, migración y narcotráfico ocupan un lugar central. La presidenta mexicana ha insistido en que cualquier acuerdo debe partir de principios de respeto mutuo y colaboración sin subordinación.