a presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió “respeto y colaboración” a Ronald Ron Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como el nuevo embajador en México, donde sus prioridades serán la seguridad y la migración.
“Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
LEER: DÓLAR HOY 11 DE ABRIL DE 2025 EN MÉXICO: SE COTIZA A 20.49 PESOS EN PROMEDIO
Sheinbaum reveló que aún no tiene contacto personal con Johnson, quien llegará a México en medio de las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con aranceles contra el país latinoamericano por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.
Sheinbaum respondió el 15 de marzo a Johnson que los bombardeos estadounidenses contra el narcotráfico en territorio mexicano “no están sobre la mesa”, como señaló él durante su comparecencia en el Senado estadounidense el día anterior.
La mandataria prometió entonces que habrá “colaboración y coordinación”, además de “buena relación con el embajador”, pero manifestó que “a México se le respeta”.
“Es el embajador que están enviando, cuando llegue aquí a México ya estableceremos todas las relaciones, comunicaciones, que tenga que haber”, indicó ahora.
La llegada de Johnson causa expectativa en México porque su anterior puesto diplomático fue como embajador en El Salvador (2019-2021) durante la primera presidencia de Trump (2017-2021), cuando hubo un acercamiento con el Gobierno de Nayib Bukele, uno de los mayores aliados del mandatario estadounidense en Latinoamérica.
Además, el nuevo representante estadounidense, cuya fecha de llegada a México aún se desconoce, tiene 20 años de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y antes fue un soldado de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidos como boinas verdes.
FUENTE: EL COMENTARISTA