- El Gobierno Federal presentó una campaña nacional y los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres.
- Sheinbaum anunció 10 compromisos nacionales para reforzar la prevención, atención y justicia.
- Gobernadoras y gobernadores firmaron un acuerdo conjunto para fortalecer la protección a mujeres y niñas.
Inicio de la conferencia
La presidenta Claudia Sheinbaum inició la mañanera acompañada por todas las integrantes de su Gabinete, legisladoras y mujeres invitadas, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Gobernadoras y gobernadores se conectaron de manera remota para presentar avances y compromisos estatales.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO

Campaña nacional y 16 días de activismo
El Gobierno Federal presentó una campaña enfocada en combatir la violencia sexual y digital. De manera paralela arrancaron los 16 días de activismo, que concluirán el 10 de diciembre.
Las acciones previstas incluyen actividades comunitarias, capacitaciones para actuar ante casos de violencia, conferencias y materiales de apoyo para promover la reflexión y el diálogo.
Acciones legales y avances institucionales
La Secretaría de las Mujeres expuso el Plan Integral contra la violencia sexual, que busca homologar el tipo penal de abuso sexual en todo el país. También se recordó que delitos como el acoso en el transporte público ya se persiguen de oficio.
Se presentó la Plataforma Punto Género como herramienta para dar seguimiento a casos y facilitar la atención institucional.
Voces del gabinete y organismos internacionales
Citlalli Hernández destacó que la lucha es contra el machismo y no contra los hombres, y llamó a sumarse a la construcción de entornos seguros.
Moni Pizani, representante de ONU Mujeres, explicó el origen del 25N y su importancia global.
Legisladoras como Martha Lucía Mícher y Anaís Miriam Burgos detallaron pendientes en brecha salarial, igualdad de género, patria potestad en casos de feminicidio y mecanismos para fortalecer la investigación de delitos sexuales.
Diez compromisos del Gobierno Federal
Sheinbaum dio a conocer los compromisos para reforzar la política nacional de prevención y atención:
- Difundir de manera permanente la campaña por la igualdad y contra las violencias.
- Acompañar la homologación del tipo penal de abuso sexual.
- Garantizar que ninguna denuncia sea desestimada; continúa activo el 079.
- Instalar una mesa con autoridades locales para prevenir violencia en transporte público.
- Garantizar todos los derechos para todas las mujeres en todo el país.
- Crear senderos seguros.
- Realizar cada día 25 acciones para promover la igualdad.
- Capacitar y certificar al personal público.
- Instalar una mesa permanente entre Poder Judicial, fiscalías y Secretarías de las Mujeres.
- Acompañar con acciones específicas a familias de víctimas indirectas de feminicidio.
Acuerdo nacional contra la violencia
Los mandatarios estatales se sumaron al Compromiso Nacional por la Vida, Felicidad y Respeto a las Mujeres, alineado a las políticas federales para prevenir, atender y erradicar la violencia de género.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES
Seguridad y movilizaciones
Sobre las vallas colocadas en el Centro Histórico por la marcha del 25N, Sheinbaum explicó que buscan evitar confrontaciones entre cuerpos de seguridad y grupos participantes.
Respecto a los bloqueos agrícolas recientes, señaló que no habrá persecución, pero recordó que existen mesas de diálogo activas y que el uso de agua debe revisarse para garantizar su retorno al Estado.




















