En Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer sus propuestas dirigidas al fortalecimiento del sector ganadero. Dichas acciones forman parte de su recorrido por distintos estados para informar sobre los avances obtenidos tras ascender al cargo desde el 1 de octubre del 2024.
A partir del 5 de septiembre, la titular del Ejecutivo inició una gira nacional para presentar la ‘rendición de cuentas’ tras su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, dicha actividad se tiene prevista durante todo septiembre.
Frente a su reciente visita por Coahuila, la mandataria presentó los resultados alcanzados en áreas como salud, seguridad y programas sociales. No obstante, realizó especial énfasis en los desafíos del sector ganadero frente al cierre de fronteras con Estados Unidos derivado a la presencia del gusano barrenador.
Sheinbaum promueve exportación de carne en Coahuila
En su discurso, la mandataria señaló que la entidad cuenta con 934 mil 768 personas como beneficiarias de programas sociales federales, resultando una inversión anual de 16 mil 403 millones de pesos. Frente a ello, informó sobre la creación de un nuevo programa dirigido a ganaderos tras la infestación de este parasito.
Bajo este contexto, argumentó que el gobierno de Estados Unidos determinó cerrar la frontera para la exportación de ganado mexicano hace varios meses, justificando la medida por la presencia del gusano barrenador en la frontera norte.
Sin embargo, calificó la decisión como infundada, al precisar que los casos detectados corresponden únicamente a la frontera sur.
Sheinbaum Pardo aseguró que la problemática se está abordando en coordinación con los secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos, con el objetivo de que la gestión de la plaga se base en criterios técnicos y no en valoraciones subjetivas. Además, refirió que se busca que esto permita reabrir la frontera a la exportación de ganado.
Informó que los gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango se reunieron con ella para buscar opciones ante el cierre de las exportaciones. Aunque se consideró la posibilidad de otorgar créditos, el gobierno de México presentó una propuesta que incluye el engorde de ganado y la producción de carne en el país para abastecer al mercado interno y a la exportación.
Para ello, pronosticó que se destinarán cerca de 150 millones de pesos para respaldar a pequeños productores de carne en los estados del norte del país. El apoyo contempla créditos con tasas bajas, además de la puesta en marcha de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.
En marco del evento, enfatizó que el 9 de septiembre se realizará el banderazo de salida al Tren Saltillo-Nuevo Laredo en la entidad, reiterando el compromiso con el desarrollo de trenes de pasajeros para ofrecer un transporte más eficiente.