Redacción Macronews.- Durante la conferencia matutina del martes 21 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy triste y lamentable” el asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán en Michoacán, y aseguró que “tiene que haber justicia” en este caso, al tiempo que confirmó que “todo el gabinete de Seguridad” está respaldando a las fiscalías para dar seguimiento al caso.
¿Qué pasó con Bernardo Bravo?
El cuerpo de Bernardo Bravo fue localizado el lunes 20 de octubre en la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, en la región de Tierra Caliente, Michoacán, con evidentes huellas de tortura y en el interior de su vehículo, según informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán. Padre de una familia de productores de limón, Bravo había denunciado públicamente la presión que grupos como Los Viagras o la célula Los Blancos de Troya ejercían sobre los limoneros mediante extorsión y control de precios, lo cual detuvo temporalmente la actividad en más de 30 empacadoras del valle.
En su intervención en la Mañanera, Sheinbaum expresó que el Gobierno de la República, en conjunto con el gobierno estatal de Michoacán y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desplegarán las investigaciones correspondientes y harán uso de “todos los instrumentos de justicia” para garantizar que este crimen no quede impune. La detención de Rigoberto “N”, alias “El Pantano”, fue reportada horas después del homicidio como presunto autor material del crimen, y su vinculación con el sector limonero y células del crimen organizado refuerza la línea de investigación del cobro de piso a productores.
El asesinato de Bernardo Bravo, dirigente de un sector agrícola clave en Michoacán, pone de relieve la persistente vulnerabilidad de los productores frente a redes de extorsión que, según estudios recientes, afectan a un porcentaje significativo de los negocios agrícolas en la región. Organizaciones del sector agrícola demandan mayor intervención gubernamental para salvaguardar la producción de limón, vital para la economía de la Tierra Caliente.