La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un incremento salarial del 9 % para todos los docentes del país, retroactivo al 1 de enero de este año.
Este ajuste representará un gasto adicional de 36.000 millones de pesos en el presupuesto anual.
Durante un mensaje con motivo del Día del Maestro, Sheinbaum también informó que en septiembre se aplicará un aumento adicional del 1 % al salario de los profesores.
Además, destacó que ha propuesto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes.
Según explicó, esta decisión se tomó tras analizar los calendarios escolares de otros países. “Les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, afirmó.
Sheinbaum expresó que, aunque le gustaría otorgar un incremento mayor, el ajuste actual ya implica un esfuerzo presupuestario significativo.
Otro de los anuncios realizados por la mandataria fue la firma de un decreto para modificar el proceso de movilidad de los maestros.
Este cambio implicará la eliminación de la Unidad de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con el objetivo de construir una nueva propuesta en colaboración con el sector docente en las escuelas.
Anuncio de aumento coincide con protesta de la CNTE
El anuncio de estos beneficios coincidió con una jornada de movilizaciones organizada por miles de maestros en la capital del país y en otros estados.
Convocados por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), los docentes marcharon desde el monumento al Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México.
Entre sus principales demandas se encuentra la abrogación de la reforma de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aprobada en 2007, la cual consideran que no garantiza una pensión digna.
Durante la marcha, los manifestantes portaron pancartas con mensajes como “No a la ley del ISSSTE” y “No más represión a los maestros”.
Además, corearon consignas como “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”. Los docentes también exigieron mejoras en las condiciones laborales y en la infraestructura escolar, incluyendo mobiliario y uniformes para los estudiantes.
La reforma de pensiones del ISSSTE ha sido un tema de controversia desde su implementación, ya que, según los maestros, limita sus derechos y no asegura una jubilación adecuada.
Este descontento se suma a las demandas de mejores condiciones laborales, que incluyen salarios más altos y recursos suficientes para garantizar una educación de calidad en las escuelas públicas del país.
Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/05/15/sheinbaum-propone-una-semana-extra-de-vacaciones-para-maestros-de-todo-el-pais/