Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes que el acuerdo de seguridad que su gobierno negocia con Estados Unidos “no está en riesgo”, pese a los señalamientos internacionales sobre la influencia del crimen organizado en el país y el reciente asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna. Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que la cooperación bilateral debe darse “en condiciones de respeto mutuo y soberanía”, y rechazó cualquier propuesta de intervención militar extranjera en territorio nacional.
“Cooperación, sí; subordinación, no”, expresó Sheinbaum, en respuesta a versiones publicadas por medios como The Wall Street Journal, que advierten que incidentes como la fuga del presunto narcotraficante Zhi Dong Zhang —acusado de lavado de dinero y tráfico de fentanilo— podrían comprometer el pacto bilateral. La presidenta descartó que este tipo de hechos afecten la negociación, y reiteró que el acuerdo se firmará “pronto, respetando nuestro territorio”.
En cuanto a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de permitir el ingreso del ejército de EE.UU. para combatir a los cárteles, Sheinbaum fue enfática: “No hace falta la presencia de militares estadounidenses en México. Podemos colaborar, compartir información, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”.
La mandataria destacó que su administración ha desplegado más de 10 mil elementos en la frontera norte, desmantelado más de mil laboratorios de drogas sintéticas y extraditado a 29 líderes criminales, como parte de su estrategia de seguridad nacional. Estos datos, dijo, reflejan el compromiso del Estado mexicano con el combate al crimen organizado y la defensa de la legalidad.
Respecto al asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, ocurrido el lunes 4 de agosto en Reynosa, Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gabinete de Seguridad está involucrado activamente en las investigaciones. “Desde el primer momento se estableció contacto con la Fiscalía General de la República y con la Fiscalía de Tamaulipas. Estamos apoyando para poder hacer justicia en este caso”, afirmó.
El crimen fue perpetrado en una de las zonas más transitadas de Reynosa, donde sujetos armados lanzaron una granada contra la camioneta en la que viajaba Vázquez Reyna, y posteriormente lo atacaron con armas de fuego. El ataque fue captado en video y difundido en redes sociales, generando alarma sobre la seguridad de funcionarios encargados de combatir el crimen organizado.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, mantiene comunicación constante con el gobernador Américo Villarreal, aunque los detalles del caso serán revelados por el Gabinete de Seguridad en su momento. Vázquez Reyna desempeñaba funciones clave en investigaciones de alto impacto, incluyendo delitos electorales y federales, lo que ha elevado la preocupación sobre la protección de servidores públicos en zonas de alta conflictividad.
Sheinbaum evitó especular sobre posibles vínculos del ataque con operativos federales contra el huachicol, pero reiteró que “no habrá impunidad”. La Fiscalía estatal y la FGR han iniciado una coordinación estrecha para avanzar en las indagatorias, mientras elementos de la Guardia Estatal acordonan el área del ataque y recaban pruebas para identificar a los responsables.