- Sheinbaum defiende a Ariadna Montiel: “Es un ejemplo de humildad y trabajo”
Presidenta respalda a titular de Bienestar tras polémica por audios filtrados; recalca fin de tráfico de influencias.
La presidenta Claudia Sheinbaum salió al quite para defender el trabajo de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, tras la filtración de audios donde legisladores de Morena la acusan de malos tratos y corrupción. “Ariadna ha hecho un excelente trabajo, es un ejemplo de gobernar con humildad”, afirmó la mandataria, destacando la complejidad de coordinar los programas sociales en todo el país. “No es sencillo, pero lo hace con entrega”, remarcó.
Los audios que encendieron la polémica revelan quejas de diputados por supuestos actos despóticos y protección a casos de corrupción al interior de la dependencia. Sin embargo, Sheinbaum puso punto final al debate: “No abriremos la puerta a gestiones personales para programas sociales”, sentenció, recordando que estas prácticas se terminaron desde el gobierno de AMLO. “Los apoyos son universales, no para promocionarse”, enfatizó.
La mandataria no solo habló, sino que dio ejemplos concretos. Relató cómo Montiel viajó tres días a San Quintín para diseñar programas de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para jornaleros agrícolas. Cerró filas alrededor de su colaboradora. “No nos distraeremos con rumores”, agregó, en clara alusión a los audios.
El mensaje fue claro: ni un paso atrás en la política social. La presidenta aprovechó para reafirmar el carácter universal de los programas de Bienestar, sin distinción de colores partidistas. “No habrá tráfico de influencias ni manejo discrecional”, insistió, marcando distancia con administraciones pasadas. Montiel, según Sheinbaum, encarna ese compromiso.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Con este respaldo público, la tormenta parece amainar, pero queda claro que la transparencia será moneda corriente. Mientras tanto, Montiel sigue al frente, con el reto de silenciar críticas con resultados y mantener la confianza de más de 20 millones de beneficiarios.
FUENTE: TABASCO HOY