Redacción Macronews.- En respuesta a las recientes especulaciones sobre una presunta vinculación entre el senador Adán Augusto López Hernández y el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena —quien enfrenta señalamientos internacionales por presuntos vínculos con el narcotráfico— la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que será la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, la institución encargada de esclarecer la relación entre ambos personajes.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal señaló que, actualmente, el senador López Hernández no ocupa ningún cargo ejecutivo, por lo que cualquier información relacionada con el caso debe proceder por vía institucional y formal. Agregó que corresponde al gabinete de Seguridad informar desde cuándo se iniciaron las investigaciones sobre Bermúdez Requena, y aclaró que su administración no encubre a nadie, pero tampoco se permite la especulación sin pruebas. “Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas para acusar a cualquier persona, y en particular al senador Adán Augusto”, puntualizó.
La presidenta expresó su preocupación sobre la forma en que la oposición ha utilizado el caso con fines mediáticos y políticos. En este sentido, aseguró que la transparencia será eje rector de su gobierno, y que se informará oportunamente sobre los avances procesales de la investigación. “Es importante que se aclare el tema, la oposición está usando mucho el caso para emitir declaraciones, pero la transparencia es fundamental en este y todos los casos”, enfatizó.
Sobre el silencio mantenido por Adán Augusto López tras conocerse los señalamientos contra quien fue su colaborador en el gobierno estatal, Sheinbaum señaló que, como senador y miembro del movimiento de Morena, el legislador tiene plena autonomía sobre su postura pública y estrategia. “Yo no lo instruyo, él tiene su propia estrategia. ¿Qué nos corresponde? Informar a la ciudadanía desde cuándo estuvo la investigación”, expresó.
Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco durante el mandato de López Hernández como gobernador, fue recientemente objeto de una ficha de búsqueda internacional emitida por la Interpol. La causa se relaciona con posibles nexos operativos y financieros con grupos delictivos organizados. Ante esta situación, surgieron cuestionamientos sobre la cadena de responsabilidad en la designación y supervisión de figuras clave en seguridad durante aquella administración estatal.
Hasta el momento, el senador López Hernández, quien actualmente coordina la bancada de Morena en el Senado de la República, no ha emitido comentarios públicos ni posicionamientos oficiales respecto al caso. La ausencia de declaraciones ha alimentado el debate público y ha intensificado el llamado de diversos sectores a esclarecer la naturaleza de la relación entre ambos exfuncionarios.
El gobierno federal se mantiene a la espera de los avances por parte de la FGR y reitera que las instituciones judiciales deben actuar con pleno apego al debido proceso, sin influencias externas ni juicios políticos anticipados.