- Sergio Salomón llega al INM este 1 de mayo; Claudia Sheinbaum afirma que proceso de Garduño fue legal
Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes que el 1 de mayo se concretará el relevo en el Instituto Nacional de Migración (INM), con la salida de Francisco Garduño Yáñez y la llegada del exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.
📍 Cambio pospuesto por contexto internacional
Durante su conferencia matutina de este 15 de abril, la mandataria explicó que la decisión de mantener a Garduño al frente del INM durante los primeros meses de su administración fue motivada por la relación bilateral con Estados Unidos, particularmente tras el retorno de Donald Trump a la presidencia.
“Garduño tenía contacto directo con autoridades estadounidenses y con el gobierno de Guatemala, lo cual era fundamental en ese momento”, señaló Sheinbaum.
⚖️ Proceso legal en caso Garduño
En cuanto a la resolución del Tribunal Colegiado de Apelación del Séptimo Circuito en Ciudad Juárez, Chihuahua, que confirmó la suspensión condicional del proceso contra Francisco Garduño por la tragedia en una estación migratoria donde murieron 40 migrantes centroamericanos, la presidenta subrayó que el procedimiento fue apegado a la legalidad.
“La decisión fue tomada conforme a derecho. A las víctimas siempre se les atenderá, esa es nuestra prioridad”, sostuvo.
LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE CON FIRMEZA A VICENTE FOX: “ÉL NO CREE QUE UNA MUJER PUEDA PENSAR”
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
👥 Atención a las víctimas, una prioridad
Respecto a las críticas de la Fundación para la Justicia, que calificó la resolución como “un mensaje de impunidad y justicia selectiva”, Sheinbaum aseguró que el gobierno no dejará de atender a las víctimas y sus familias, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la justicia.
🚨 Nuevo perfil en el INM
Con la llegada de Sergio Salomón Céspedes, el gobierno federal busca fortalecer la política migratoria en una nueva etapa, sin perder los vínculos internacionales construidos, pero con una visión renovada que priorice los derechos humanos y el trato digno a los migrantes
Con Información de: la Hoguera