Desde que asumió la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum ha encabezado la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, acto que se suspenderá por primera vez ya que la morenista confirmó que no dará su mensaje matutino el próximo 9 de abril por la siguiente razón.
Ante los representantes de la prensa que se dan cita en el Salón de la Tesorería, la presidenta de México confirmó que sí será parte de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se llevará a cabo en Honduras, por lo que sí habrá Mañanera del Pueblo aunque encabezada por otro funcionario del Gobierno.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
¿Por qué no estará Sheinbaum en La Mañanera del Pueblo?
Conviene recordar que fue el viernes 4 de abril cuando la titular del Poder Ejecutivo confirmó que, tras una llamada telefónica con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, confirmó que acudiría a la cumbre de la Celac que se llevará a cabo los días 8 y 9 de abril.
«Ella nos invitó y pues difícil decirle que no. Es muy persistente, ya lo había comentado y me convención porque al principio pues… aquí tenemos mucho trabajo y parece mentira pero medio día que no estés pues también representa no atender otros temas pero primero es por eso», dijo este lunes la presidenta.
Tras esta noticia, fue hoy lunes 7 de abril cuando la presidenta dio a conocer que viajará a Honduras para ser parte, tanto del evento de inauguración como de la primera plenaria, lo cual la alejará de la Mañanera del Pueblo siendo esta la primera vez que no se dirija, ni a la prensa ni al pueblo de México.
«No va a haber mañanera pero no voy a estar yo el miércoles», dijo.
¿Qué pasará con La Mañanera el 9 de abril?
Aunque de inicio la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que no habría Mañanera del Pueblo, de manera inmediata se retractó confirmando que en su lugar estará Luz Elena González Escobar, actual titular de la Secretaría de Energía debido a que ese día se presentará el Plan Energético, el cual forma parte de las acciones en torno a los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
«Viene Luz Elena (González), yo me voy temprano, salgo temprano. Me dicen que allá a las 10 de la mañana va a ser la inauguración y vamos a estar en la inauguración y en la primera plenaria, y nos regresamos y en la tarde. Queremos seguir atendiendo varias cosas», dijo esta mañana la presidenta.
¿En qué consiste el Plan Energético?
Durante el evento realizado el pasado 3 de abril en el Museo de Antropología, Claudia Sheinbaum anunció cuáles serían las acciones del Gobierno de México ante los aranceles de Donald Trump, por lo que mencionó el Plan Energético cuyo fin es el de fortalecer la economía nacional.
Algunos de los puntos que este plan considera son:
Tener autosuficiencia energética al producir gasolina, diésel y turbosina, pasando de los 3 mil 834 a los 5 mil millones de pies cúbicos diarios.
Generación eléctrica: fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad para generar 22 mil 674 megawatts adicionales.
Electrificar zonas rulares, abasteciendo a quienes viven en zonas de mayor marginación.
Acelerar permisos de energía renovable asegurando que con ello, el 54% de la electricidad sea pública.
Mientras la presidenta participa en la Celac, la secretaria de Energía dará más detalles de este Plan Energético permitiendo con ello tener más claridad de en qué consisten las acciones presentes en el Plan México a favor de la economía y soberanía nacional.
Fuente: https://www.milenio.com/politica/por-que-no-estara-sheinbaum-en-la-mananera-el-9-de-abril