Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes 22 de julio que no le corresponde al Poder Ejecutivo definir la culpabilidad de ninguna persona, en referencia al caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. Desde Palacio Nacional, la mandataria reiteró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero subrayó que toda acusación debe sustentarse en pruebas conforme al sistema penal acusatorio vigente.
“Todo tiene que tener evidencias. No es la subjetividad de alguien que opina que a lo mejor es posible. Tiene que haber una evidencia para poder acusar a una persona, cualquiera que esta sea”, declaró Sheinbaum, al ser cuestionada sobre si el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, incurrió en omisión o complicidad al mantener a Bermúdez en su gabinete pese a sus antecedentes.
La presidenta recordó que la Fiscalía General del Estado de Tabasco inició la investigación contra Bermúdez en noviembre de 2024, tras recibir información de inteligencia y denuncias periodísticas sobre su presunta relación con células delictivas. En febrero de 2025, se obtuvo una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Desde entonces, Bermúdez se encuentra prófugo, y se presume que salió del país rumbo a Brasilia, por lo que se activó una ficha roja de Interpol para su localización internacional2.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que el gobierno federal colabora con las autoridades estatales en la búsqueda del exfuncionario, y que se han realizado detenciones de al menos 14 personas vinculadas con “La Barredora” en las últimas semanas. Además, reportó una disminución del 45% en los homicidios dolosos en Tabasco desde que se reforzó la seguridad en la entidad1.
Sheinbaum insistió en que el senador Adán Augusto López tiene derecho a ofrecer su versión pública, pero que será la Fiscalía quien determine si existen elementos suficientes para ampliar las investigaciones. “No le corresponde a la Presidenta de la República definir quién es culpable o no. La Fiscalía, en este caso del Estado, y si es requerida la Fiscalía General de la República, tiene que hacer las investigaciones”, reiteró.
La mandataria también justificó la ausencia del fiscal Alejandro Gertz Manero en la conferencia matutina, al señalar que su participación está programada mensualmente y que corresponde a las fiscalías informar sobre el avance de las carpetas abiertas.